18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Invertirá Nissan 7 mil 200 millones de dólares en proveeduría

Redacción TLW®

Compartir

La empresa automotriz Nissan dio a conocer que el contenido nacional de sus vehículos es de casi un 77%, lo que representa compras por parte de la empresa por un monto de 5 mil 600 millones de dólares a distintos proveedores instalados en México.

Con esta fuerza de proveeduría nacional, Nissan alcanzó 806 mil unidades manufacturadas en plantas mexicanas como la de Aguascalientes y Cuernavaca, que posiciona al país como número uno en este rubro para el grupo automotriz a nivel global, aseguró Horacio Saldívar, Director de Compras Nissan Mexicana.

El ejecutivo detalló que actualmente cuentan con 300 proveedores Tier 1 y el 84% de estos suministran autopartes. Dichos proveedores se encuentran localizados en el centro del país (Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes).

Presumió que seis de los vehículos más vendidos en el mundo son fabricados en Nissan Mexicana y ejemplificó el caso con la camioneta NP 300 Frontier, que contiene insumos nacionales hasta en un 84%.

Proyecciones de Nissan

Saldívar proyectó que para 2016, el negocio de Nissan a nivel global crecerá 17%, de lo cual, México aportará 10%, mientras que el 32% de la producción se generará en la región Nafta entre México y Estados Unidos.

Al hacer presentar el comparativo de compras, dijo que el crecimiento que tuvieron en los últimos años fue de 43.5% en el monto y para el cierre de este año se prevé un aumento de 19.5% lo que significaría 6 mil 700 millones de dólares.

Para el 2016, el pronóstico de compras a proveedores dentro de la república crecerá hasta 7 mil 200 millones de dólares.

Para ser un proveedor con Nissan las compañías deben cumplir con la norma ANPQP, similar a la 9001, además de contar con capacidad de desarrollo, salud financiera y acercarse a un TIER 1 o a la INA (Industria Nacional de Autopartes), asimismo deben de cumplir con calidad, costo, compromiso de entrega y buena gestión de la empresa.

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?