17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Invertirá ICTSI en terminal en Puerto de Melbourne

Redacción TLW®

Compartir

La organización International Container Terminal Services firmó un contrato para el diseño, construcción, operación, mantenimiento y financiamiento de una nueva terminal internacional para contenedores y un nuevo estacionamiento para contenedores vacíos en el Muelle Webb en Melbourne, Australia.

Este contrato lo signaron ICTSI y Anglo Ports, a través de su subsidiaria en Australia, Victoria International Container Terminal Limited (VICTL), con la Corporación del Puerto de Melbourne para el desarrollo de la nueva infraestructura.

La terminal tendrá la capacidad de trabajar con embarcaciones con una capacidad de hasta 8 mil TEU´s y se prevé que una vez terminada el complejo la terminal de 35.4 hectáreas estará dotada de seis grúas post-Panamax ship-to-shore en un muelle de  660 metros y tendrá la capacidad de manejar anualmente hasta 1.4 millones de TEU´s, además de tener un parque de estacionamiento para contenedores  que alcanzará la capacidad de 280 mil TEU´s.

De acuerdo a los cálculos realizados por la empresa, se estima que las inversiones para el desarrollo total de la Terminal de Contenedores en el Muelle Webb y del Parque de Estacionamiento para Contenedores, llegarán a una cantidad de alrededor de 586 millones de dólares. Estas inversiones forman parte del Proyecto Port Capacity que alcanza los mil 706 millones de dólares. 

“Se trata de un proyecto de primer orden en un país que es considerado como líder en el desarrollo de infraestructuras y estamos planificando la introducción de tecnologías probadas de vanguardia que permitirán alcanzar, consistentemente, los más altos niveles de efectividad en operaciones portuarias”, afirmó Juan Carlos Garrido, Director de Desarrollo de Negocios para las Américas de ICTSI.

Es de recordar que VICTL implementó el plan de desarrollo en el Puerto de Manzanillo, México, para la Terminal de Contenedores en el cual, el Muelle Webb utilizará tecnologías e innovaciones para permitir operaciones totalmente automatizadas desde la puerta hasta el muelle.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público