30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Invertirá DHL 35 millones de dólares en HUB del Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

La compañía de mensajería y logística DHL invertirá 35 millones de dólares en la construcción de su nuevo Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres (HUB) para el sector doméstico, que estará ubicado en el municipio de Cuautitlán en el Estado de México.

“Esta construcción forma parte del plan quinquenal, del cual se prevé destinar 125 millones de dólares para el mejoramiento de su infraestructura, tecnología y servicio al cliente, a fin de mejorar el servicio doméstico e internacional”, afirmó Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

El centro de intercambio arrancará operaciones durante el segundo semestre de 2012 y remplazará al que se tiene en el aeropuerto de la ciudad de México, éste se convertirá en oficinas administrativas con una extensión de 25 mil metros cuadrados y una vez que alcance su mayor nivel de operación logrará mover alrededor de 100 mil paquetes diarios, informó Arranz.

“Al instalar este nuevo centro de operaciones en el Estado de México queremos conectar con el Circuito Mexiquense para satisfacer la demanda de estados como Puebla y Veracruz y la carretera México- Querétaro hasta llegar al norte del país y El Bajío, evitando cruzar la Ciudad de México”, aseguró el Director General de DHL Express México.

Federico Kuntz, Líder de Procesos y Mecanización del HUB Terrestre del Estado de México, explicó que la instalación atenderá a sectores como el High-Tech y el de servicios. El Hub está ubicado dentro del Parque Industrial Tres Ríos y tendrá un área total de 25 mil metros cuadrados.

“Con la construcción del HUB se incrementará hasta un 80% la capacidad de operaciones terrestres, lo cual logrará procesar 12 mil 500 paquetes por hora”, agregó Federico Kuntz.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores