19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inseguridad y cambios regulatorios, principales riesgos para las empresas: KPMG

Redacción TLW®

Compartir

La inseguridad y los cambios regulatorios son percibidos por altos directivos de las empresas como las principales amenazas en 2020 para el crecimiento económico. 
La gerencia de las empresas mexicanas mantiene perspectivas pesimistas para el año en curso. De acuerdo con la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México (PAD) 2020, elaborada por KPMG, 57% de los altos directivos consultados reveló que las inversiones de sus empresas se han reducido o suspendido este año por factores como la desaceleración económica y la inseguridad. 
El sondeo, que este año cumple 15 años de realizarse, contó con la participación de mil 36 CEOs y altos directivos y sus conclusiones revelaron un mayor pesimismo para la dinámica económica y de manufactura para el presente año. 
Únicamente el 23% de los directivos consultados consideró que en 2020 mejorará la economía de México; el 44% opinó que empeorará y, el 33%, que seguirá igual. En materia de perspectivas económicas internacionales, sólo el 23% espera que mejore en 2020 en relación a 2019, mientras que el 44% considera que seguirá igual y, el 33%, que empeorará. 

Inseguridad y cambios regulatorios
La dirección mexicana mantiene una percepción negativa sobre los cambios regulatorios que se han impulsado bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el estudio de KPMG, al cierre de 2019, 81% de los altos ejecutivos mexicanos consideraron que la competitividad de su empresa fue negativa como resultado de la actuación del gobierno. 
En 2018, el 82% de los empresarios consideraban que la corrupción era el principal riesgo de la competitividad en el país. En 2019, el indicador bajó a 80% y en 2020 se redujo a 58%. La percepción entre los directivos es que se está atacando este problema, pero al mismo tiempo se plantea que la seguridad se ha dejado de lado. 41% de los empresarios señaló haber reducido sus inversiones por el ambiente de inseguridad, 16% dijo haberlas suspendido y 43% mencionó que las mantuvo de la misma forma para 2020.
Durante la presentación del estudio, Jesús Luna, socio líder de Asesoría en Auditoría Interna y Gestión de Riesgo Empresarial de KPMG en México, destacó que 40% de los encuestados mencionó que sus empresas no cuentan con un plan de administración de riesgos, mientras que el 46% carece de un modelo estratégico para riesgos en ciberseguridad. 
"De no gestionarlos de manera adecuada, los riesgos pueden poner en serios problemas a las compañías. Una vez que se identifican los riesgos, debe haber una gestión transversal para mitigarlos", destacó Luna. 
Cabe destacar que el sondeo se realizó entre los meses de septiembre y octubre del año pasado, por lo que las respuestas no tomaron en cuenta la crisis por el brote del coronavirus en China. 
Puedes consultar el reporte completo en el archivo adjunto. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores