24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Innovación en nuevos productos implica repensar la supply chain

Redacción TLW®

Compartir

Para Claudia Núñez, Directora de Supply Chain México y Food Solutions North LATAM de Unilever, el lanzamiento de nuevos productos requiere pasos específicos de innovación en la cadena de suministro, por ejemplo, un diseño óptimo y un análisis de riesgos mediante probabilísticos, a fin de posicionar nuevas líneas o las ya conocidas en el panorama del consumidor, lo que también implica repensar qué puede pasar y si es viable un proyecto en la empresa.
 
Lo anterior, en un contexto en el cual existen cada vez más productos en anaquel y medianas posibilidades de escoger entre ellos tranquilamente. Por ejemplo, tan sólo en 2017 en México se lanzaron alrededor de mil 247 skus, esto incluso podría ampliar o disminuir el consumo de mercancías, comentó la experta durante su participación en el Congreso internacional del Logistic Summit & Expo 2018, el día 22 en el Centro Citibanamex.

En su conferencia Siete tips en diseño de cadena de suministro para potencializar las innovaciones en productos de consumo, Núñez señaló que debe existir una cadena ágil, con capacidad de realizar una innovación o relanzamiento de marcas, sin retrasos. Esto sin olvidar la sustentabilidad, un plan que mejore la salud de personas y su bienestar, además de reducir el impacto ambiental.  

A continuación se mencionan los siete tips para mejorar la innovación en nuevos productos de Unilever:
1. Diseño de la cadena contra el project manager para saber hasta dónde se puede llegar con un proyecto. Puede ayudar preguntarse cómo se piensa triplicar la demanda, si se tiene la capacidad para surtir o de dónde vendrán los materiales.
2. Analizar los riesgos mediante probabilísticos, pues la innovación genera irrupción en la cadena, genera des probabilidades.
3. Diseñar la innovación como los artistas y ejecutarla como militares.
4. A mayor velocidad, mayor exigencia de rapidez. En este punto, es necesario tener claro que hay cosas que en el proceso no se podrán agilizar, pues todo necesita su tiempo. “Todo lo demás será reducible en tiempo y costos” y se traducirá en retorno de inversión.
5. Tener a la gente correcta y mejorarla desde el principio. Es decir, subir al barco a la tripulación correcta, a las personas indicadas en cada puesto y que darán información y mejorarán el proyecto.
6. Construcción de un futuro mejor. “El momento ideal es cuando se lanzan el producto”, lo que puede apoyar la idea de materializar planes con mayor experiencia
7. ¿Qué se aprendió? A partir de las respuestas, será posible prever y transferir el conocimiento que se adquirió en todo el desarrollo del producto hasta su lanzamiento.

Adicional, la experta compartió que la gente es el éxito de toda la cadena de cualquier organización, por lo tanto, "es necesario darse el tiempo de mostrarles los avances de la nueva línea o proyecto, por ejemplo, un comercial o la publicidad que se va a lanzar al respecto. Que ese colaborador esté consiente de su labor dentro de la compañía”, finalizó la directora de supply chain México de Unilever.

Recuerda que aún quedan conferencias, varias gratuitas, que puedes escuchar y ver desde tu dispositivo celular para una mejor experiencia. ¡Te esperamos!


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026