19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Identifican características que relacionan el amor con las marcas

Redacción TLW®

Compartir

La consultora Accenture y Fjord, su unidad de diseño e innovación, realizaron el Índice del Amor, una investigación para determinar las marcas más amadas y lo que pueden hacer para intensificar el sentimiento por ellas, informó Accenture en un comunicado.

El estudio de las empresas duro 18 meses en los cuales utilizaron una metodología patentada, proveniente de investigaciones cualitativas y encuestas cuantitativas extensas, que identifican las siguientes características que relacionan el amor con las marcas.

Me divierte: mantiene mi atención de forma entretenida. Me entiende: al darme información clara y personalizada que quiero, cuando la quiero. Me cautiva: se sincroniza con mis necesidades y deseos individuales. Me conecta: estimula mi interacción con los demás en tiempo real. Me ayuda: es eficiente, fácil y se adapta a mis necesidades.

El mismo estudio reveló que en Estados Unidos, Netflix, Fitbit, Amazon, Apple y Facebook están marcando el ritmo en lo que respecta a experiencia de marca entre industrias. Netflix es la marca líder en experiencia en lo que respecta a diversión; Fitbit es la más relevante; Amazon la más útil; Apple la que más cautiva; y Facebook es la marca que más conecta.

Asimismo, las interacciones de la gente con estas marcas están aumentando sus expectativas con otros productos y servicios que usan, un fenómeno impulsado digitalmente, que Accenture Interactive y Fjord llaman 'experiencias líquidas'.

Juan Sadurní, Director de Accenture Digital en México, dijo que la metodología utilizada en esta investigación es un sistema replicable y medible para evaluar el desempeño de marca en cualquier sector de cualquier mercado. El Índice del Amor va más allá al identificar aspectos con base en un algoritmo que mide las actitudes de los consumidores hacia sus experiencias físicas y digitales de marca y establece una escala numérica que permite comparaciones estandarizadas.

"El marco teórico y los hallazgos se pueden usar como herramienta de diagnóstico para ayudar a las marcas a impulsar el amor a su marca. El estudio descubrió que muchas de las características que la gente busca en sus relaciones humanas también se aplican a sus relaciones con las marcas".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas