9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Inicia operaciones el macrolibramiento de Guadalajara

Redacción TLW®

Compartir

La construcción del macrolibramiento de Guadalajara, Jalisco, tuvo una inversión de 8 mil 500 millones de pesos  y evitará que los vehículos de largo itinerario pasen por la zona metropolitana, además, fomenta el desarrollo de plantas industriales, centros logísticos, así como la distribución de bienes que contribuirán a la actividad económica y la competitividad de la región occidente del país, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.  

Transitar por este camino representará un ahorro en costos de operación y tiempo de traslado, al pasar de dos horas a una en recorridos de largo itinerario, con lo que se mejorará la competitividad y el empleo de la región, la seguridad y el confort en el traslado de personas y bienes, señaló la dependencia en un comunicado.

La vía cuenta una la longitud de 111 kilómetros que darán conexión a las autopistas México-Guadalajara, Guadalajara-Colima y la Guadalajara-Tepic, las vías más importantes de esa zona. Y es el segundo más grande del país, sólo por debajo del Arco norte de la zona metropolitana de la Ciudad de México; cuenta con una sección transversal de 22 metros de ancho, para alojar cuatro carriles de circulación (dos por sentido) de 3.5 m cada uno y acotamientos externos de 2.5 m.

Al poner en marcha las operaciones de esta vía, Gerardo Ruiz Esparza, Titular de la SCT, aseguró que en Jalisco la inversión suma más de 56 mil millones de pesos en infraestructura de comunicaciones; y puntualizó que esa cantidad contempla el Tren eléctrico de Guadalajara con 23 kilómetros de longitud; obras que desahogarán el tráfico y mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.

Se calcula que la vía tendrá un aforo diario de casi seis mil vehículos, beneficiará a más de cuatro millones y medio de habitantes de la zona metropolitana y sus alrededores, refirió la dependencia en un boletín, en el que se agregó que generó casi siete mil empleos directos e indirectos durante su construcción en cinco años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores