12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Infraestructura, clave para tener una red logística eficiente

Redacción TLW®

Compartir

La infraestructura es un elemento esencial para el desarrollo económico, social, educativo, cultural de todo el país, aseguró Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, quien señaló que esta administración hará del sector, no un vehículo de comunicación de un punto a otro, sino una enorme red logística eficiente que coadyuve en el crecimiento de México.

Al encabezar el 61 Aniversario de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), Jiménez Espriú estableció que, en los objetivos de desarrollo, la institución tiene una alta responsabilidad, porque está a su cargo las carreteras de cuota, que deben vincularse con el resto de la red de carreteras, con la red ferroviaria, con los puertos, aeropuertos, y así detonar el bienestar de los mexicanos.
Ante Genaro Enrique Ultrilla Gutiérrez, director general de CAPUFE, funcionarios y empleados, el titular de la SCT recordó que hace unos días se planteó la necesidad de impulsar el proceso económico nacional y mucho de ello está basado en lo que se pueda hacer en crecimiento de las carreteras y puentes.
CAPUFE es un instrumento fundamental para el país, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes. Por ello, esta entidad de las carreteras de peaje debe ser eficiente, solidaria, de respeto con quienes usan sus rutas, que cuide a las personas que ahí trabajan y con enorme calidad en lo que realiza, para convertirse en palanca de la Cuarta Transformación.
Dijo que el organismo tiene una riqueza enorme en sus colaboradores, talento excepcional que no ha sido suficientemente valorado, con grandes recursos y posibilidades. Por lo que los exhortó a abatir totalmente la corrupción y la impunidad; tomar el camino de la ética, la profesionalización y el sentido fundamental del servicio público.
Por su parte, Genaro Enrique Ultrilla Gutiérrez, director general de CAPUFE, dijo que actualmente el organismo registra más de 448 millones de cruces vehiculares al año por plazas de cobro distribuidas en más de 4 mil kilómetros lineales de autopistas y puentes. Es uno de los operadores más grandes del mundo y el mayor operador en este país.

Ultrilla Gutiérrez manifestó que todo esto habla del relevante rol, considerando que en México, la inmensa mayoría de las personas y las mercancías se transportan por carretera.

CAPUFE se creó por Decreto Presidencial el 31 de julio de 1958, tiene a su cargo cerca de la mitad de la Red Nacional de Autopistas de cuota y dos terceras partes de Puentes de Cuota.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.