28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Informa SCT de obras de infraestructura en Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó que durante 2017, el Centro SCT en Veracruz trabajó para dotar a la región de infraestructura carretera, telecomunicaciones, autotransporte y ferrocarriles, entre las obras destacó el acceso al puerto de Veracruz con una longitud de 14 kilómetros; el Boulevard Boca del Río-Antón Lizardo en su tramo de 8.2 kilómetros.

Asimismo, la modernización de 8.8 kilómetros de vialidades federales sobre los tramos Ciudad Valle-Tampico y Santiago Tuxtla-Catemaco. Además, se mencionaron los trabajos de modernización de otros 34.5 kilómetros en los tramos Ozuluama-Tampico, Cosoleacaque-Jáltipan-Acayucan y entronque Allende-entronque nuevo Teapa. Todo ello, con el fin de incentivar la economía local y crear empleos.

Se trabaja, además, en la construcción de 233.3 kilómetros de nuevas autopistas: 104.3 kilómetros de la autopista Tuxpan-Tampico, tramo Tuxpan-Ozuluama y 129 kilómetros de la autopista Cardel-Poza Rica, tramo Laguna Verde-entronque Totomoxtle, mismos que entrarán en operación en este año, señaló la dependencia en un comunicado.

“El Centro SCT veracruzano reportó que durante 2017 se brindó mantenimiento a 2 mil 604 kilómetros de carreteras y a 219 puentes federales libres de peaje, y se atendieron afectaciones provocadas por fenómenos meteorológicos sobre 80 kilómetros más de carreteras. En atención a caminos rurales se dio mantenimiento a dos puentes y a diversos caminos alimentadores; en las zonas de mayor marginación se crearon 5 mil empleos temporales equivalentes a 336 mil jornales con base al Programa de Empleo Temporal (PET)”.

En lo referente al sector de las comunicaciones, se realizaron 518 visitas de verificación de operación e implementación a los sitios México Conectado; en la actualidad en Veracruz hay 5 mil 314 de esos sitios y están en proceso de instalación otros 529; en el Punto México Conectado, que opera bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Nuevo León y se ubica en la ciudad de Veracruz, a la fecha se tienen registrados 12 mil 730 socios y entre ellos 9 mil 268 se inscribieron a diversos cursos gratuitos.

En materia de supervisión al transporte federal para reforzar la seguridad en las carreteras, se realizaron 19 operativos de peso y dimensiones, por lo que fueron revisados de manera aleatoria 2 mil 144 vehículos para verificar el estado físico de las unidades y conductores. De esas revisiones se ejecutaron 255 infracciones.

Lo mismo se hizo en visitar de inspección a 227 empresas del sector. En las oficinas de atención al público se expidieron 12 mil 015 licencias federales y se entregaron mil 852 permisos al autotransporte federal en sus diferentes modalidades, reportó la dependencia.

En el sector ferroviario, con la finalidad de supervisar el estado que guarda la infraestructura en este sector, sus equipos, instalaciones auxiliares y el personal que opera, se ejecutaron 31 operativos y se emitieron 395 licencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026