13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Informa OCDE sobre decrecimiento en comercio global

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el segundo trimestre de 2012, las principales economías sufrieron contracciones en los países más importantes de Europa, así como en India, Rusia y Sudáfrica.

En Francia las importaciones cayeron 4.7% y las exportaciones 2.5%, mientras que en Alemania disminuyeron 3.5% y 2.5% respectivamente, por su parte en Italia se depreciaron 2.8% y 2.4%. Además que en el Reino Unido se registró 1.1 y 4.2% menor.

Las importaciones además se contrajeron en Canadá 0.3% y Estados Unidos (0.5%), pero las exportaciones de ambos países mostraron un crecimiento moderado (0.6 y 1.1%, para cada uno de los países). También resaltó que India tuvo alteraciones en importaciones y exportaciones con 13.0 y 4.3%, Rusia (4.6 y 8.3%) y Sudáfrica (0.7 y 8.3%), señaló la OCDE.

En contraste, las exportaciones de China crecieron 12.8% entre abril y junio de este año, la tasa más alta desde el primer trimestre de 2007, tras dos periodos similares consecutivos de contracción, pero las importaciones crecieron en una tasa moderada de 2.5%.

Este contexto también favoreció a Japón, el cual aumentó  0.4 en importaciones y 1.6% exportaciones, sin embargo, en el primer caso se redujo a su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2009.

Ante este escenario, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) dio a conocer el Programa de Financiamiento a Pymes Exportadoras e Importadoras Pymex a fin de fin de apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) que participan activamente en el comercio internacional.

La organización recordó que en México ocho de cada 10 empleos se generan gracias a las PYMES y el comercio exterior impacta directamente al 58% del Producto Interno Bruto (PIB). Por ello, subrayó la importancia del apoyo para mejorar la competitividad de este tipo de empresas que realizan actividades de comercio exterior, a fin de consolidarlas y lograr que aumenten su participación en mercados globales.

Entre las necesidades que reportan las Pymes, destacan el capital de trabajo para sus procesos productivos y el financiamiento para inversión en maquinaria y equipo.

Fuente: www.elsiglodetorreon.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre