23 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Informa Indra sobre tecnología en Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Antonio Martín Grisenti, Director de TránsitoUnidad y Puertos de Indra Sistemas, actualmente trabajan en la afinación de lossistemas tecnológicos, en la compra de equipos y fabricación de los elementosarmarios, así como en el software correspondiente para las nuevas esclusas delCanal de Panamá.

En la perspectiva del directivo, los sistemas queimplantarán tienen la capacidad para eficientar el flujo de mercancía, garantizarla seguridad y mantener el correcto funcionamiento de las nuevas esclusas a finde ampliar la capacidad del Canal y, en caso de incidentes, garantizar laresolución de los mismos.

Se prevé la instalación de seis subsistemas dentro de la víainteroceánica, que comprenden modelos para prevenir incendios y evacuación,sistemas de seguridad, extinción de incendios, la red de comunicaciones defibra óptica como de radio y la detección de barcos por el paso de las esclusasy el monitoreo de la calidad de agua y de aire dentro de las esclusas.

“Hay sistemas de videovigilancia o videograbación para másde 350 cámaras que graban las 24 horas al día por siete días a la semana, los sistemasson totalmente integrados con protocolos de seguridad, adicionalmente semonitoreará el tráfico de vehículos del interior de las instalaciones de lasesclusas, no sólo para los accesos y edificios sino para las compuertas de lasesclusas que tendrán la capacidad para el flujo de vehículos”, abundó Grisenti.

Respecto a los operadores de los sistemas, el directivo deIndra aseguró que estarán totalmente automatizados pero que cuentan consupervisores que vigilarán el tráfico constantemente.

“Todo esto está integrado a una red de comunicaciones deúltima generación basado en fibra óptica, además tiene puntos redundantes paraevitar que un fallo o movimiento aislado no afecte a la operación y a laseguridad”, puntualizó Grisenti.

Añadió que algunos de los sistemas están desarrollados porsocios de negocios, sin embargo, la mayoría son propios como el de gestión yseguridad del tráfico y unas barreras que impiden el paso una vez que lascompuertas de las esclusas están abiertas.

El proyecto que tienen con el Canal de Panamá es hasta el2014. Actualmente están desarrollando la ingeniería de lossistemas y las instalaciones, información para los usuarios.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica