24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Incrementa puerto de Manzanillo productividad

Redacción TLW®

Compartir

Desde que inició operaciones en agosto 2013, Contecon Manzanillo ha logrado incrementar la productividad del puerto de Manzanillo, Colima, en 24.5%, incluso se propuso la meta de mover entre un millón y un millón 200 mil contenedores de 20 pies (TEUs) de operaciones a fin de 2016, lo que significaría un aumento del 30% respecto al 2015, afirmó Contecon.

La empresa informó a través de un comunicado, que ello se debe a la inversión realizada durante los últimos tres años en el puerto de Manzanillo, se ha fortalecido la infraestructura logística con lo que se ha logrado posicionarlo en el cuarto lugar de América Latina, solo después de Balboa y Colón, Panamá y Santos en Brasil.

Agregó que de acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Manzanillo ocupaba en 2011 el sexto lugar en importancia portuaria de la región, pero para el 2015 mejoró desempeño y posición, con lo que se consolidó como el principal puerto comercial del Pacífico mexicano y como una puerta de entrada a los países de Asia, costas occidentales del continente americano y otras zonas para las cadenas logísticas internacionales.

La principal inversión en la localidad ha sido realizada con el desarrollo y operación de la Terminal II de Contenedores a cargo de la empresa, con dos nuevas grúas de pórtico Super Post Panamax se integraron a las cuatro que ya tenía la terminal, sumando seis de largo alcance que hacen posible la llegada de barcos más grandes con variedad de artículos de importación y exportación, indicó el mismo documento.

El tipo de carga que entra actualmente por la terminal II en los contenedores va de las materias primas para la industria, mercancías de tipo comercial a perecederos y alimentos secos, por ejemplo, tintas, colchones, llantas, pantallas de televisión, refrigeradores, verduras, frutas, vino, harinas, azucares, hasta vehículos pesados, maquinarias o el piso entero de una casa de 180 metros cuadrados.

Contecon mencionó que el transporte marítimo es uno de los métodos más utilizados en el comercio y sus servicios los más recurridos, ya que resulta el más económico y con capacidad de envío para recorrer grandes distancias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores