26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Incrementa en febrero 9% venta de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

En el segundo mes de 2015, las ventas al mayoreo de vehículos pesados incrementaron 9%, mientras las ventas al menudeo tuvieron un crecimiento del 7.6%, lo que representa en ambos casos un incremento respecto a febrero de 2014, dio a conocer la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

La asociación estimó que la venta de la planta al distribuidor se ubicó en 2 mil 349 unidades contra 2 mil 156 de febrero de 2014. Asimismo, comparado con enero de 2015, las segundas cifras mensuales del año crecieron 394 unidades y en términos porcentuales el aumento es del 20.2%, confirmando así la tendencia positiva.

Por lo que concierne a la venta total mensual del distribuidor al cliente final, éstas se ubicaron en 2 mil 510 vehículos del autotransporte, mostrando un crecimiento del 7.6%, por encima de febrero del año 2014, cuando se comercializaron 2 mil 333 unidades, especificó ANPACT.

Añadió que el acumulado al mes de febrero presenta un aumento del 11.8%, es decir, la venta menudeo acumulada se ubicó en las 4 mil 868, es decir, 513 unidades más que el acumulado del año pasado.

Ante este panorama el Presidente ejecutivo de la ANPACT, Miguel Elizalde Lizarraga, manifestó: “Si bien las cifras de febrero son alentadoras, no podemos bajar la guardia frente al reto compartido, público y privado, de hacer de 2015 el año de la renovación de la flota vehicular. La industria de vehículos pesados alcanzará su potencial pleno, cuando logre hacer del mercado interno una fortaleza”.

Además dijo que los crecimientos en las ventas de unidades sin duda son positivos, no obstante, la comparación hace referencia a meses que corresponden a un año que no fue del todo positivo para nuestro mercado interno.

“Confiamos plenamente que la demanda nacional de vehículos del autotransporte en este año pudiera superar a la que se dio durante 2013”, finalizó Elizalde.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto