16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Incrementa el número de consumidores online en México

Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años en México, el consumo online ha incrementado abrumadoramente y esto está haciendo que cada vez más las empresas se den cuenta del potencial de este canal de venta.
Datos del Estudio Global de Consumo, realizado por la firma Accenture, dan a conocer que la experiencia de compra hoy en día es dinámica, accesible y continua, lo que representa un mayor número de compras utilizando medios digitales y el incremento del consumidor mexicano 24/7. 
Sergio Naylor, Director de la Industria de Productos de Accenture México, explicó que el consumidor 24/7 está más informado y es más exigente. Los negocios deben incrementar las capacidades digitales para entender a los consumidores, lo cual permitiría a las empresas posicionarse en el mercado y generar una ventaja competitiva que responda a las necesidades de los usuarios. 
La firma considera que el consumidor mexicano 24/7 tiene las siguientes características: 
Altamente informado: el 92% de los consumidores usa, al menos, un canal en línea para obtener información sobre productos y servicios. Se vale de los medios digitales para consultar las ofertas del día. 
Conectado todo el tiempo: el 70% de los consumidores en México usa más de una fuente en línea para conocer productos y servicios, accede a los sitios por medio de sus teléfonos celulares o tabletas.
Busca un servicio eficiente: el 67% considera que sus necesidades de servicio de atención al cliente están evolucionando más rápido que el ritmo que ofrecen los proveedores. El 78% de los posibles compradores se siente frustrado porque la empresa no facilita hacer negocios. Los consumidores buscan solución a sus problemas de una manera ágil y personalizada. 
Son proactivos: el 70% de los clientes está convencido de que podría resolver sus necesidades de servicio más rápido por cuenta propia; el 64% estaría dispuesto a hacerlo para evitar llamadas o visitas a los centros de atención. 
El estudio revela que el 70% de los consumidores en México no muestra oportunidad de reconsideración tras haber cambiado de proveedor y sólo el 51% necesitaría más de un año para volver a establecer una relación con la marca. Un mejor precio del proveedor anterior ayudaría a recuperar el 62% de los clientes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones