17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inauguran infraestructura ferroviaria en Colima

Redacción TLW®

Compartir

El túnel ferroviario de Manzanillo, Colima, tiene una inversión de 2 mil 542 millones de pesos y atraviesa el cerro de San Pedrito permitiendo el flujo de trenes al puerto de Manzanillo las 24 horas del día, con lo que podrá triplicarse el movimiento de carga al año e incrementar el transporte intermodal de mercancías desde ese punto hacia todo el país, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La obra tiene una longitud de 450 metros e incluye dos viaductos complementarios, el Portal API, que conecta con el puerto de esta entidad; y el Portal Laguna, con dirección a la capital del mismo nombre sin tener que circular por la zona urbana, compartió la dependencia a través de un comunicado.

Los trabajos se añaden a la construcción de los viaductos elevados 1 y 2 que se concluyeron en febrero de 2015, que evitan que el transporte de carga de largo itinerario pase por la ciudad, lo que aporta una mejora a la conectividad de este puerto con el resto del país.

Con la apertura de este túnel, suman seis obras de infraestructura referentes a la totalidad de los compromisos de gobierno relativos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, afirmó la secretaría.

Las obras son, además del túnel ferroviario de Manzanillo, la ampliación a seis carriles de la autopista Colima-Guadalajara en el tramo Colima-Tonila; la ampliación de la autopista Colima-Guadalajara en el tramo Manzanillo-Colima.

Además de la modernización de los caminos en los municipios de Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán; la ampliación de la carretera Pez Vela-Jalipa; y las labores viales en Armería, Minatitlán y Tecomán, se indicó.

Adicional, en septiembre próximo iniciará la construcción en el puerto de Manzanillo de la terminal de carga general y de manejo de automóviles para movilizar 1.4 millones de toneladas y 50 mil vehículos. “Con estas obras Manzanillo alcanzará a finales de 2018 más de 44 millones de toneladas de capacidad instalada de las 26 que tenía en 2012”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público