30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Impulsarán a la marina mercante en México

Redacción TLW®

Compartir

Impulsar carreteras marítimas y crear nuevas rutas de cabotaje, que permitan alcanzar una mayor conectividad multimodal entre los puertos y los centros de producción y consumo, son los objetivos del Convenio de Concertación de Acciones para Fomentar el Desarrollo de la Marina Mercante, firmado por Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante y Alejandro García Bejos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM).

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante dijo que con el acuerdo se fortalecerá la cultura marítima que requiere el país y abre la posibilidad de convertir a los puertos en motores del desarrollo costero, para la producción y el desarrollo.

Manifestó que al impulsar el cabotaje y la navegación de corta distancia, con la participación del sector privado, se avanzará en la solución de problemas que prevalecen en la transportación de personas y mercancías.

Por su parte, el presidente de la CAMEINTRAM destacó tres compromisos que se inscriben en el convenio: la defensa de la bandera mexicana en beneficio de la Marina Mercante Mexicana, impulsar una infraestructura portuaria para el sector energético y fortalecer la industria de la construcción naval.

El convenio destaca aspectos en materia aduanera, seguridad portuaria, sanidad, y las medidas necesarias para lograr una operación eficiente y productiva en el sector.

Entre los objetivos se encuentran:

  • Llevar a cabo todas las acciones tendientes a beneficiar el impulso del cabotaje en México y los tráficos de corta distancia y de altura, así como desarrollar el plan de carreteras marítimas.
  • Intercambiar información pública y estadísticas portuarias, para modelar posibles esquemas de negocios.      
  • Trabajar en la construcción y puesta en marcha de una política pública que permita contar, en el mediano plazo, con infraestructura portuaria para el sector energético y emprender acciones para fortalecer la industria de la construcción naval.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores