24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsan nueva generación de motores a diésel

Redacción TLW®

Compartir

Cummins e Isuzu Motors Limited anunciaron la firma de una carta de intención para evaluar conjuntamente oportunidades para ofrecer productos y soluciones de propulsión a diésel y gas natural de próxima generación, así como sistemas de energía alternativa, conectividad y autonomía que los clientes demandan.

“Cada compañía contará con un equipo de expertos a fin de explorar todas las oportunidades de desarrollo de tecnología de productos, servicios y otras áreas de colaboración, con el potencial de una asociación de largo plazo para soluciones de potencia basadas en diésel y gas natural de próxima generación y nuevas tecnologías de propulsión como la eléctrica”, indicó Cummins en un comunicado.

Añadió que en el mercado de vehículos comerciales, las fuentes de energía son cada vez más diversas y las regulaciones de emisiones son más estrictas en todo el mundo. Es por ello que será necesaria una inversión significativa... La colaboración y las alianzas estratégicas serán esenciales para compartir mayores costos de inversión y ganar en el mercado.

Tom Linebarger, Presidente y CEO de Cummins Inc., señaló que "nuestras compañías comparten un compromiso con el liderazgo tecnológico, la calidad y confiabilidad para nuestros clientes en todo el mundo. También compartimos valores en la forma en que hacemos negocios y en cómo tratamos a nuestra gente, nuestros clientes y nuestros socios. Cummins se enorgullece en trabajar con Isuzu para incrementar nuestras respectivas fortalezas y crear nuevas oportunidades para ambas compañías".

En el mercado de vehículos comerciales, las fuentes de energía son cada vez más diversas y las regulaciones de emisiones son más estrictas en todo el mundo. Y los motores diésel continuarán siendo el líder de potencia en el futuro inmediato en los mercados de vehículos comerciales y fuera de carretera. Una asociación a largo plazo que permitirá a ambas compañías crecer globalmente, se expuso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030