19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Impulsan incubadora dedicada al comercio exterior

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Salvador Gómez, titular de la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI), esta institución promovió la primera incubadora de empresas que tiene el objetivo de impulsar negocios enfocados al comercio exterior.

En ese sentido, se busca una asesoría integral a nuevos negocios de emprendedores enfocados al comercio exterior y ha sido respaldada por la Secretaría de Educación de Jalisco; y la Secretaría de Economía.

“El lanzamiento de esta incubadora se da en un momento particular en el que el país da importantes pasos para consolidar su apertura económica iniciada hace 24 años y que ha puesto a México entre las 20 naciones exportadoras del mundo” afirmó Gómez.

Y aunque se ha registrado quiebras de actores productivos que no pudieron competir en un nuevo escenario de economía globalizada, los resultados en conjunto han sido positivos para el país que es un jugador importante en el mercado internacional, cuando antes sólo tenía capacidad para exportar petróleo, abundó el titular.

En este escenario se trabajará a partir de la puesta marcha de la plataforma digital de la ventanilla única de comercio exterior, el cual representa parte de nuevos instrumentos de tecnología de vanguardia ya que reduce los tiempos y consecuentemente los costos implicados.

El directivo de la ESCI reconoció que hay retos pendientes en el comercio exterior que deben ser abordados en su justa dimensión, como los problemas del contrabando técnico y las prácticas comerciales desleales que son factor de inequidad para varias cadenas productivas del país.

Por lo que hay que esperar resultados inmediatos en las dependencias involucradas en resolver estos problemas, como la homologación de criterios en las autoridades involucradas. Además deben darse las reformas estructurales pendientes que requiere el país, de modo que esto coadyuve para más competitividad de todo el sector productivo aseveró Gómez.

“El seguimiento y asesoría integral a los nuevos emprendedores en comercio exterior, será determinante para contrarrestar la mortandad de unidades productivas que se lanzan sin el debido soporte en un ámbito complejo, como se avala con estadísticas sobre la supervivencia de las empresas”, finalizó.

Fuente: www.informador.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional