17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsan AEM y UPVT formación espacial y satelital en el Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de continuar el impulso al sector aeroespacial del Estado de México, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT) desarrollarán una agenda piloto que impulse acciones en formación de capital humano en materia espacial y satelital para el impulso de la juventud mexiquense, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Asimismo, desarrollar acciones que fortalezcan la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos para el impulso de la juventud mexiquense, indicó la dependencia en un comunicado.

Javier Mendieta Jiménez, Director General de la AEM, mencionó que en la agencia se han redoblado esfuerzos para alimentar la vocación aeroespacial entre las nuevas generaciones del país y "estamos seguros de que la juventud del estado, en lo particular la UPVT con su matrícula de más de 4 mil alumnos, tiene potencial para jugar un gran papel en la consolidación de México como potencia en este rubro.

“Es muy importante brindarles todas las herramientas necesarias para aplicar su ingenio y conocimiento, a fin de que de la articulación de la academia con el gobierno y la industria surjan nuevas vocaciones hacia los sectores aeroespacial, de telecomunicaciones y tecnologías de la información y comunicación (TICs), que han crecido a doble dígito en el país los últimos cinco años”, señaló el directivo durante una visita a la universidad.   

En tanto, Silvia Cristina Manzur Quiroga, Rectora de la UPVT, destacó que profesores y alumnos de esta institución han obtenido premios en concursos de ciencia y tecnología a nivel estatal, nacional e internacional en los últimos años. “Constantemente incentivamos la creatividad, innovación y el espíritu emprendedor, características esenciales para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación espacial de nuestro estado y el país”.

Añadió que los estudiantes reciben una educación superior con énfasis en las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (disciplinas STEM), lo que los impulsa a desarrollar competencias profesionales en investigación y desarrollo tecnológico de alto valor agregado para el sector público y privado.

Y puntualizó que la UPVT destaca como una institución que ofrece las ingenierías de mecatrónica, informática, biotecnología, energía, mecánica automotriz e industrial, además de la licenciatura en negocios internacionales y la maestría en administración, materias esenciales para el tema aeroespacial, se compartió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.