5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsa tecnología digital a las economías mundiales

Redacción TLW®

Compartir

Según el índice de Densidad Digital realizado por Accenture, el aumento del uso de las tecnologías digitales podría impulsar la productividad de las 10 principales economías del mundo al sumar 1.36 billones de dólares para 2020.

De acuerdo con el análisis, Holanda se ubica con la densidad digital más alta, seguido de Estados Unidos, Suecia, Corea del Sur, Reino Unido y Finlandia.

Además, el Índice revela que una mejora de diez puntos en la densidad digital (en una escala de 100 puntos) en cinco años elevaría 0.25 puntos porcentuales las tasas de crecimiento del PIB en las economías avanzadas y 0.5 puntos porcentuales en las economías emergentes - un importante impulso para las economías avanzadas que luchan por aumentar el crecimiento.

En este contexto, la consultoría emitió cuatro recomendaciones que acelerarían la transformación digital. La primera es Integrar la transformación digital a la agenda de los negocios, es decir que los tomadores de decisión deben trabajar en conjunto para aprovecharlas y transformar así a las corporaciones que dirigen.

El segundo consejo es crear mercados digitales. Los gobiernos tienen que centrarse en proteger a los consumidores y a su vez colaborar con las empresas para entender los nuevos modelos de negocio y habilidades requeridas en el entorno actual, detalló Accenture.

Respecto a la tercera recomendación, la consultoría señaló que es importante operar las empresas de manera digital, que implica dinamizar la cadena de suministro y desarrollar nuevos canales para servir a sus clientes; además de implementar herramientas de análisis de información y nuevas tecnologías para profundizar la relación con ellos. 

Gestionar entornos favorables, es la última recomendación y se enfoca a los gobiernos, los cuales deben centrarse en facilitar a los empresarios el uso de tecnologías digitales para iniciar negocios, racionalizar el marco regulador, buscar formas innovadoras de crear las capacidades adecuadas en el talento y apoyar la confianza entre los ciudadanos y las empresas.

 

 

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores