16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsa México relación económica con Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

Los gobiernos de México y Estados Unidos se comprometieron a fortalecer y ampliar su cooperación bilateral para fomentar el desarrollo económico y aumentar la inversión en el sureste de México y Centroamérica, particularmente en Guatemala, Honduras y El Salvador.
 
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), el nuevo plan de cooperación bilateral propone que:

1. El gobierno de Estados Unidos otorgará 5.8 mil millones de dólares (mmdd) para promover reformas institucionales y desarrollo económico en el Triángulo Norte -como se conoce a la integración entre Guatemala, Honduras y El Salvador.
México y el país del norte colaborarán con el sector privado de ambos países, así como con el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y Banco Interamericano de Desarrollo para promover la inversión y el desarrollo económico en la región.

2. México y Estados Unidos fortalecerán la colaboración con el sector privado y las instituciones de desarrollo para ampliar la infraestructura y generar oportunidades de empleo en el sur de México.

La administración mexicana dará 25 mmdd en los siguientes cinco años, mientras que la estadounidense, a través de la Corporación de Inversión Privada en el Exterior (OPIC), aumentará la inversión privada y pública en México, con 4.8 mmdd, incluyendo 2 mmdd para proyectos apropiados en el sureste mexicano.

3. Durante el primer trimestre del próximo año, ambas naciones organizarán una cumbre empresarial, que tendrá la participación de representantes nacionales e internacionales para explorar y aumentar las oportunidades de inversión, con enfoque especial en el sureste mexicano y el Triángulo Norte.
Valor del comercio de la región
Las exportaciones totales de Centroamérica sumaron alrededor de 16 mil millones de dólares de abril a junio del 2017, un incremento interanual del 11.2%, con lo que se superó el desempeño exportador en comparación con el mismo período del 2016, señaló la SIECA.
Asimismo, el 28.5% de las exportaciones de la región se realizaron en el mercado intrarregional, para un crecimiento de 1.6% en comparación al año anterior, señaló la Secretaría de Integración Económica Centroamericana.

Las exportaciones realizadas al mercado intrarregional se componen principalmente de productos como medicamentos (4.6% del total); artículos para el envasado de plástico (3.7%); preparaciones alimenticias (3.4%); productos de panadería, pastelería o galletería (3.2%); y agua, incluidas el agua mineral y gaseada (2.9%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones