25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Implementan programa de inspección de carga México-EU

Redacción TLW®

Compartir

A fin de eliminar las inspecciones por separado y eventualmente, reducir los tiempos de espera en la frontera entre México y Estados Unidos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en coordinación con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, implementaron el Programa de inspección conjunta de carga a la exportación en las instalaciones de la aduana de Tecate, California, Estados Unidos.  

René Ortega, Director del Puerto Fronterizo, comentó que "no tengo dudas de que este esfuerzo será exitoso para construir alianzas más fuertes con nuestros grupos de interés. Nuestro compromiso compartido con el comercio transfronterizo es un componente vital para garantizar la seguridad económica de los Estados Unidos”.

Y añadió sentirse complacido de la colaboración y diligencia entre el SAT y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), para presentar este proceso clave para la comunidad comercial en el área de Tecate.

Dicho programa inició el 7 de septiembre pasado y tiene un horario de lunes a viernes desde las 8 a las 16 horas para las operaciones de exportación, especificó en un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria.

Este programa forma parte de las actividades hacia la Aduana del Siglo 21, asimismo, permitirá reducir los tiempos de espera y unas inspecciones más eficientes que reducirán el costo de hacer negocios en la región. También mejorará la seguridad nacional en ambos países para facilitar el comercio transfronterizo.

En julio de 2016, el SAT y CBP implementaron el Programa de inspección conjunta en Nogales, Sonora y en n el cruce Mariposa, Douglas y San Luis, Arizona, Estados Unidos, a principios del 2017, se indicó.

También lanzaron el programa en Laredo, Texas y en Calexico, Estados Unidos, en mayo y agosto de 2017; así como en las instalaciones de carga en el puente internacional de Rio Grande-Camargo, en octubre 2017. De igual forma en Colombia y Otay en diciembre de 2017 y en El Paso Texas-Cd. Juárez, recientemente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores