22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impactan modificaciones del Canal de Panamá en inversiones portuarias

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Los puertos colombianos han registrado cifras récord deinversión en su renovación debido a las nuevas dimensiones del canal de Panamá,las exigencias de los Tratados de Libre Comercio y la norma de cargue directode carbón, que entra en vigencia en el 2014.

Se prevé que se destinen mil millones de dólares en lospróximos 19 meses que se agregan a los mil 440 millones de dólares inyectadosentre el 2012 y lo que va del 2013 –cifra superior a los mil millones dedólares que costará modernizar el aeropuerto Eldorado–.

Actualmente, la nación centroamericana tiene 56 contratos deconcesión portuaria, que incluyen desde un terminal con 14 muelles hasta más de35 terminales con un muelle cada uno.

“Esa avalancha de inversión permitirá garantizar mejoresfletes a exportadores e importadores colombianos y un ahorro de 320 millones dedólares anuales por optimización de los costos de transporte, generando mayorcompetitividad”, afirma Manuel Campos, gerente de proyectos portuarios de laAgencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Entre los puertos que destacan por su adquisición de equiposy capacitación de personal está el de  Santa Marta, Cartagena y Buenaventura, y enlos terminales de Muelles El Bosque, Ecopetrol y Ocensa.

En el puerto de Cartagena, por ejemplo, se invirtió 500millones de dólares, con el objetivo de movilizar cinco millones decontenedores en el 2017, para un promedio de 70 millones de toneladas anuales.

Fuente: www.portafolio.co


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores