7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

IA, 5G y la carrera hacia los vehículos autónomos

Redacción TLW®

Compartir

A medida que las empresas se enfocan en el desarrollo de vehículos completamente autónomos, el procesamiento y análisis de datos y la telemática marcarán la diferencia entre la victoria y la derrota. En los últimos tres años, docenas de compañías han recaudado más de 10 mil millones de euros para aprovechar esta nueva oportunidad. El auge de la inteligencia artificial (IA) y el 5G cambian el juego en este espacio, haciendo que la carrera sea aún más interesante. 

Datos: el combustible que alimenta el motor de IA

Con los avances en infraestructura de inteligencia artificial y aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés), la cantidad de datos que pueden procesarse instantáneamente aumenta exponencialmente.
A medida que la telemática monitorea el vehículo como un todo, el uso de IA y ML aumentará la precisión de los conocimientos extraídos de los datos que se producen y analizan. Ya hemos visto algunos grandes avances en telemática, de compañías de seguros que pueden producir cotizaciones basadas en cómo alguien conduce, o reducir accidentes al destacar los puntos ciegos a los conductores con anticipación. Con IA y ML, las aplicaciones de telemática aumentarán.
Los datos recopilados se pueden compartir y analizar mucho más rápido con un sistema de gestión central. Esto significa que los científicos de datos pueden procesar la cantidad de datos necesarios para garantizar la seguridad, sin comprometer el tiempo de comercialización y los ciclos de desarrollo. La tecnología que permitirá vehículos totalmente autónomos todavía está evolucionando, pero no hay duda de que la IA y el ML desempeñarán un papel vital.
      Embed

Garantizando la óptima relación potencia-peso, sobre todo en la industria del autotransporte, para el poder del aprendizaje automático

La IA se hace poderosa mediante la extracción de datos en tiempo real y el desarrollo de análisis predictivos a través de ML. En el mundo de hoy, la velocidad lo es todo, y no hay tiempo para cuellos de botella de datos; las infraestructuras de IA deben diseñarse para procesar datos de manera eficiente. En el sector del autotransporte esto es fundamental no solo para la seguridad de las mercancías, sino también para que los científicos de datos puedan centrarse en los datos para llevar vehículos autónomos a las carreteras, y no para diseñar y construir la infraestructura en sí.
 

Cambio de enfoque con 5G
5G acelerará la velocidad del procesamiento de datos, permitiendo una mayor precisión y tiempos de respuesta más rápidos para la telemática en vehículos autónomos. Una transformación clave que traerá 5G es la capacidad de capturar y procesar datos telemáticos continuamente donde sea que esté el transporte, en lugar de tener que volver a la base para acceder a los datos que ha recopilado antes de poder procesarlos a través de la tubería de datos.
Esto es transformador, ya que permite una mejor productividad y un tiempo de inteligencia más rápido a través de la transmisión de datos en tiempo real en lugar del viejo mundo del procesamiento por lotes cuando los datos finalmente están disponibles. Las eficiencias significan más horas de transporte en el camino, lo que lleva a más datos y una mayor precisión, todo entregado en un marco de tiempo comprimido. Al procesar volúmenes crecientes de datos con mayor frecuencia, el software de conducción autónoma continuará aprendiendo y mejorando con el tiempo.

Conduciendo en el futuro, hoy

A medida que la IA continúa avanzando, las empresas deben asegurarse de que su infraestructura de TI subyacente mantenga el ritmo al ser escalable y fácil de evolucionar. Para mantenerse al día en la carrera hacia vehículos verdaderamente autónomos, las empresas deben comenzar a pensar en la infraestructura del mañana hoy.
Esto significa implementar una infraestructura centrada en datos: un diseño moderno que coloca los datos en el centro de la infraestructura de TI de una empresa. Al hacerlo, las empresas podrán aprovechar mejor los avances en tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo, que tienen el potencial de transformar lo que podemos discernir de los datos.
*Gerente general de América Latina y El Caribe (excepto Brasil) en Pure Storage

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia