20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Habrá cambios en la cadena de suministro global

Redacción TLW®

Compartir

Enfocado a encontrar tendencias entre las principales empresas y cadenas de suministro que generan cambios en la industria de la alta tecnología/electrónica, la encuesta anual de UPS denominada “Change in the (Supply) Chain” (Cambios en la cadena de suministros), realizada por IDC Manufacturing Insights indicó que el 81% de los ejecutivos de empresas de alta tecnología de Estados Unidos prevé que los recientes acuerdos de libre comercio en Asia aumentarán las importaciones y exportaciones de sus empresas con y desde esta región.

Aunado a ello, se registró que hay tres principales razones para realizar cambios en la cadena de suministro durante los próximos tres a cinco años como son: los costos de la cadena de suministro así lo afirmaron el 72% de los encuestados, los plazos de entrega con un 40% y la capacidad de respuesta en un 18%.

Por otra parte, casi la mitad de los ejecutivos de alta tecnología —el 48%— afirma los largos plazos de entrega como uno de los tres principales puntos de conflicto en el proceso de importación y exportación, además del manejo de inventario (42%) y la visibilidad de principio a fin (38%). Muy de cerca le siguen los proveedores inestables y la protección a la propiedad intelectual como puntos conflictivos, ya que el 37% y el 30% de los ejecutivos los mencionan como problemas existentes.

Se espera que América del Norte siga siendo el mayor mercado consumidor de productos de alta tecnología durante los próximos tres a cinco años, además de que la demanda de estos productos disminuya un 7% en la región, mientras que la demanda en otros mercados prevé un aumento en porcentajes de dos dígitos en algunas regiones.

Entre los ejecutivos del sector encargados de la toma de decisiones pertenecientes a la industria de alta tecnología y electrónicos de empresas con sede en Estados Unidos que creen poder alcanzar la meta de exportaciones, casi uno de cada tres lo atribuye al paulatino aumento en los ingresos disponibles en los mercados emergentes, indicó el reporte.

Se explicó que también consideran el aumento en los salarios que se registran en los países que tradicionalmente tienen un bajo costo de mano de obra como principal factor, y aproximadamente uno de cada cinco cita cambios en los recientes acuerdos de libre comercio en Asia.

Los ejecutivos informaron que aumentarán sus planes de ventas en India, Medio Oriente y África en un 22%, y en Brasil en 18%. Se espera que las ventas en otras regiones de América del Sur aumenten un 19%. Las expectativas de aumento en la demanda de los consumidores de alta tecnología en otras regiones también alcanzan altos valores, tales como Europa del Este (15%), Corea (13%), China (8%) y otros países de Asia (8%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público