4 de Julio de 2025

logo
Histórico

Grupo Volvo supera el millón de productos conectados

Redacción TLW®

Compartir

El grupo Volvo informó en un comunicado que ha entregado más de un millón de productos conectados a sus clientes, incluyendo camiones, autobuses y maquinaria de construcción. El enorme volumen de datos obtenidos se utiliza para mejorar la productividad, incrementando el tiempo de actividad de las máquinas y vehículos, logrando reducir emisiones y ruidos, mejorando así la seguridad tanto del tráfico como del lugar.
"Las soluciones conectadas mejoran la disponibilidad para los clientes de vehículos y equipos de construcción, refuerzan la seguridad de los conductores, operadores y otros usuarios de la carretera y, naturalmente, reducen las emisiones de dióxido de carbono. Este primer millón de productos conectados es solo el principio: nuestro compromiso es seguir siendo líderes en este terreno", asegura Martin Lundstedt, Presidente y Director General del grupo Volvo.
Tras el acto de entrega de cuatro excavadoras al cliente danés GSV Materieludlejning, la cifra mágica del millón de productos conectados se ha superado. "Este es un momento significativo para el grupo Volvo. Estamos felices de ofrecer máquinas que no solo son resistentes y aptas para el trabajo, sino que también tienen soluciones conectadas para facilitar el trabajo diario del cliente ", dijo Jens Ejsing, director de Volvo Construction Equipment Dinamarca cuando le entregó las llaves a Dan O. Vorsholt, CEO de GSV Materieludlejning.
El crecimiento de la población urbana reclama mejores infraestructuras y soluciones en el transporte de personas y mercancías. "El grupo Volvo es pionero en vehículos conectados y utilizamos el conocimiento y la información que obtenemos de la conectividad en alianzas estratégicas con clientes y socios para acelerar el ciclo de la innovación", dice Lars Stenqvist, Jefe de Tecnología Oficial del Grupo Volvo.
El grupo Volvo utiliza los datos de sus vehículos y equipos de construcción conectados para desarrollar productos y servicios que aporten un valor real al cliente y a la sociedad. Por ejemplo, los autobuses Volvo conectados utilizan Zone Management para que el vehículo pueda usar los datos descargados para cumplir con las restricciones de circulación de cada lugar, como zonas de emisiones, zonas de bajo ruido o los tramos con límites de velocidad.
Para los propietarios de maquinaria de construcción, camiones o autobuses, la disponibilidad es vital. Gracias a los datos obtenidos es posible predecir el desgaste de componentes clave, planificar los servicios y encargar piezas de repuesto con antelación, lo que minimiza los tiempos de parada y contribuye a mejorar la productividad.
Esto es lo es lo que ofrece Renault Trucks, por ejemplo, con su nueva solución Excellence Predict o el sistema Volvo Connect, que combina todos los servicios digitales y conectados de los clientes de Volvo Trucks en una única interfaz, para gestionar fácilmente todas las operaciones cotidianas relacionadas con los camiones. En el terreno de la maquinaria de construcción, el sistema de gestión de flotas CareTrack permite a los clientes y concesionarios controlar los datos de productividad.
Finalmente, para el cliente sueco NCC, se ha desarrollado una solución de control de peso que permite al operador del equipo de construcción y al conductor del camión monitorear la capacidad de carga en tiempo real. El resultado es una solución de transporte con mayor productividad y menor impacto ambiental.

"La conectividad está transformando la industria del transporte. Gracias a los datos recopilados podemos convertir la información en valor agregado para nuestros clientes y la sociedad en general, hacer que el transporte sea más productivo, sostenible y seguro", reflexiona Anna Westerberg, vicepresidenta Senior de Volvo Group Connected Solutions.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores