7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Global sourcing: desarrolle mejores estrategias

Redacción TLW®

Compartir

mhcorporativo 12.00

Garland Chow, Profesor Asociado de Operaciones y Logística de Sauder School of Business de la Universidad de British Columbia, Canadá.

El “nuevo estado normal” de la industria es a menudo descrito como un entorno de negocio que está cambiando rápidamente, lo cual es una descripción precisa del entorno global de abastecimiento de hoy en día.

Muchos de los factores subyacentes de costos que una vez convirtieron a China en el lugar de abastecimiento externo de elección para las empresas estadounidenses y canadienses, ahora se han movido en la dirección opuesta.

El aumento de los costos laborales, energéticos y de transporte, una moneda china más fuerte, persistente calidad y problemas de propiedad intelectual, así como la reducción de los incentivos fiscales del gobierno chino han causado que las empresas busquen proveeduría en otros países asiáticos, como India o Vietnam, o incluso cerca de la costa de México para considerar el abastecimiento o la producción de vuelta en Canadá y Estados Unidos.

Pero estas alternativas tienen sus propios riesgos e implicaciones en costos. Para muchas empresas que no han revisado sus decisiones globales de abastecimiento tomadas desde hace algunos años, este puede ser el momento adecuado para hacerlo.

Esta revisión permitirá a las compañías:

Mantenerse al día de los conductores de costos subyacentes relevantes para su tipo de producto y el medio ambiente, la cadena de suministro, incluyendo salarios comparativos, tipos de cambio, el combustible y los costos de transporte y la política de exportación. Los salarios en México, por ejemplo, se han vuelto más competitivos en comparación con China.

Reconocer los cambios en la demanda del mercado y por lo tanto proporcionar estrategias de la cadena, tales como el aplazamiento y la personalización masiva. En este caso, los tiempos de entrega cortos y órdenes de volumen bajos favorecen a México sobre los proveedores asiáticos.

• El uso de las mejores prácticas en el abastecimiento global que incluye un total y riguroso proceso de evaluación de costos aterrizado. México se ha convertido en el proveedor preferido con base en el costo aterrizado total para muchos productos destinados a Estados Unidos.

• Mitigar los diversos riesgos inherentes a las fuentes globales de abastecimiento y tener un plan de gestión de riesgos para disminuir las interrupciones de suministro. Estos riesgos se deben a interrupciones en la cadena de suministro, la pérdida de la propiedad intelectual, los costos, la seguridad, la mala calidad y los desastres ambientales y sociales. Las empresas deben preguntarse cuál es la oportunidad y cuál es el impacto de la cadena de suministro en su negocio en caso de un huracán en un lugar como México en comparación con una locación como Vietnam y la India.

•La gestión de la función de los proveedores de servicios de logística, cuya importancia no debe ser subestimada. La logística puede ser una barrera o un facilitador del comercio entre los países; la logística relacionada a costos es un componente clave del costo total de entrega.

Las mejores prácticas de abastecimiento global integran una excelente evaluación de proveedores con la gestión del riesgo, es un esfuerzo funcional transversal que requiere la participación de las partes interesadas a través de la compañía. Para algunas empresas, muchos de estos grupos de interés ya están participando en equipos de abastecimiento de productos.

Un riguroso enfoque de costo total aterrizado requiere tiempo y esfuerzo por parte de estos equipos, sobre todo si se va más allá de la evaluación de los costos de fabricación, transporte y aduanas directos y se considera el inventario y los gastos relacionados con el riesgo. Con el tiempo, una empresa puede realizar una actividad de evaluación como una parte regular del proceso de gestión de la oferta.

El beneficio a largo plazo es el desarrollo de un conjunto de habilidades que pueden llegar a ser una ventaja básica que permita a una empresa aprovechar las oportunidades globales mejor que su competencia.

* Garland Chow estará detallando estas ideas y compartiendo su experiencia al respecto en el Internatinal Logistic Summit & Expo México, dentro del programa del Congreso Internacional-Summit, con la conferencia “Global sourcing: cómo desarrollar la mejor estrategia en suministros”, que se realizará el 2 de abril a las 10:15 horas, en el Centro Banamex.

Consulte los detalles de esta charla en http://www.logisticsummit.com/speakers-pt/garland-chow/

Para mayor información del Summit consulte: http://www.logisticsummit.com/summit/agenda-summit/

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días