24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Generan México y Belice proyectos de inversión

Redacción TLW®

Compartir

A fin de fortalecer las relaciones comerciales entre México y Belice, identificar posibles compradores y proveedores de diferentes productos o servicios, así como encontrar oportunidades de inversión entre varios sectores productivos, representantes de compañías mexicanas realizaron una misión comercial en ese país, donde sostuvieron 70 encuentros de negocios con empresarios beliceños, informó ProMéxico.

La delegación empresarial mexicana estuvo representada por Arod, Bio Mayan, Cataranita, Conafor, Ecosolutions, Estucos y Adhesivos, Hypnogic y Solesyto. Entre los productos que mostraron en el país centroamericano estuvieron adhesivos para la construcción, aves de corral, calentadores de agua híbridos, joyas y accesorios, lácteos, maderas y derivados, productos para el control de plagas, productos de cuidado natural y biodegradables, productos de limpieza ecológicos, además de revestimientos, entre otros.

Datos de la Secretaría de Economía revelan que de 1999 a 2016, se han registrado 80 sociedades en México con flujos de inversión desde Belice. Las empresas mexicanas con presencia en el país centroamericano son Promotora Ambiental, Grupo Zeta, Específicos Stendhal.

En una década, es decir de 2006 a 2016, el intercambio comercial entre estas dos naciones fue de 117 millones de dólares. Los principales productos mexicanos que llegan a Belice son agentes de superficie orgánicos, barras de acero y/o hierro sin alear, cementos hidráulicos, energía eléctrica, residuos sólidos de la extracción de aceite de soya, entre otros.

Mientras que los principales productos que llegan a territorio mexicano desde ese país son máquinas para la preparación de material textil, desperdicios y desechos de fundición de hierro o acero, barras y perfiles de cobre, madera aserrada o desbastada, pescado fresco o refrigerado, excepto filete, se destacó.

“Es importante destacar que en abril de 2017 se llevó a cabo una misión comercial en ese país, donde siete empresas mexicanas que representaron varios sectores industriales presentaron sus productos y servicios y abrieron oportunidades de negocio, generando exportaciones por más de 1.5 millones de dólares”.
En un comunicado de prensa, el organismo indicó que al compartir frontera con Belice, esta misión comercial destacó la presencia de compañías de Quintana Roo, las cuales tienen una gran oportunidad para trabajar en proyectos de inversión con la comunidad empresarial de ese país y detonar así nuevas inversiones que aporten al desarrollo económico en ambos lados de la frontera.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030