25 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Genera ampliación de Canal de Panamá grandes ganancias

Redacción TLW®

Compartir

Jorge Quijano, Administrador del Canal de Panamá, informó que por las nuevas esclusas de la vía, inauguradas el pasado 26 de junio, han pasado 55 barcos Neopanamax que han generado ingresos por más de 20 millones de dólares. El funcionario proyectó que en los próximos dos o tres meses la ruta va a estar atendiendo dos barcos a diario.

El funcionario presentó el pasado martes un informe a la prensa extranjera acreditada en Panamá sobre el primer mes de operaciones del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá y explicó que los resultados son mejor de lo esperado y se encuentran dentro del presupuesto revisado para lo que queda del año fiscal 2016, que termina el próximo 30 de septiembre.

“Ese presupuesto calculaba en principio el paso de 346 millones de toneladas por la vía pero debió revisarse a la baja, para quedar en 335 millones de toneladas, debido al atraso en la entrega de las nuevas esclusas”, declaró Quijano.

Las nuevas esclusas debían entrar en operaciones comerciales en abril pasado pero finalmente lo hicieron a finales de junio.

Dada la sequía en Panamá, el funcionario señaló que es probable que la próxima semana se decida si se aumenta hasta en dos pies la capacidad de calado para permitir el paso de buques con mayor carga por el tercer juego de esclusas, una medida que favorecerá especialmente a los buques graneleros. Aclaró que esa decisión va a depender del régimen de lluvias sobre la cuenca de la vía, dado que el nivel de los lagos que alimentan crecen lentamente. El calado actual en la ampliación es de 43 pies.

Quijano confirmó que en las nuevas esclusas trabajan a diario unas 300 personas, y que cada tránsito es atendido con más remolcadoras de los necesarios para mantener los estándares de seguridad.

Sobre el incidente registrado el pasado 14 de julio con el barco portacontenedores Xin Fey Xhou, de China Shiping, que impactó un extremo del muro de la nueva esclusa de Agua Clara, en el sector Atlántico, el directivo sostuvo que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ya investiga para determinar las causas del accidente.

Aseguró que es el único accidente que se ha dado: “Ocurrió cuando coincidieron fuertes vientos cruzados con un aguacero fuerte y visibilidad cero en el área de tránsito, pero la investigación se va a hacer”.

Quijano comentó que al concluir los trabajos de la ampliación ahora se encuentran en la etapa de atraer a más y nuevos clientes: “A un mes de la inauguración nos sentimos plenamente satisfechos porque hemos demostrado una vez más que somos capaces de hacer grandes proyectos”.

Fuente: La Estrella de Panamá. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

facilitar el comercio internacional OCDE

Actualidad logística

Se reducen costos gracias a los procedimientos para facilitar el comercio internacional

Según la OCDE en los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5%

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica