15 de Junio de 2025

logo
Histórico

Garantizan seguridad aérea con Operativo Rampa

Redacción TLW®

Compartir

La Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementa el programa Operativo Rampa para garantizar la seguridad en la operación aérea en los siete principales aeropuertos del país, entre los que se encuentra el de la Ciudad de México.

El operativo, que inició el pasado 9 de julio y concluye el 26 de agosto, consiste en verificar que pilotos, sobrecargos y personal de tierra con licencia federal en contacto con el servicio que brindan las aerolíneas se encuentren, en términos médicos, en condiciones óptimas para desempeñar sus labores.

La inspección general consiste en un interrogatorio breve y sencillo sobre su estado de salud actual, luego del cual se checan signos vitales como tensión arterial, área cardiaca, coloración de mucosas, reflejos oculares y osteotendinosos; asimismo, se verifica coordinación y movimientos corporales. También se realiza un examen de prueba de alcohol en aliento y toxicológico.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se realizan entre 80 y 100 exámenes diarios, a través de la Oficina de Exámenes Médicos en Operación /

Medicina de Aviación de la DGPyMPT, y visitas a las aerolíneas comerciales.

El Operativo Rampa también se aplica en los aeropuertos de Tijuana, Querétaro, Monterrey, Mazatlán, Guadalajara y Acapulco.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025