19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Gana empresa española licitaciones para tecnología en Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

La empresa española especializada en tecnología, Indra ganó seis contratos que ascienden a 27.4 millones de Euros para implantar su tecnología en el marco del proyecto de ampliación del Canal de Panamá.

Se informó que la compañía se adjudicó los concursos convocados por Grupo Unidos por el Canal, el consorcio constructor del proyecto para la Autoridad del Canal de Panamá, liderado por Sacyr Vallehermoso.

Indra será responsable de implantar un sistema integrado de control de acceso y seguridad, un sistema de detección de buques, la tecnología de comunicaciones, los modelos de detección y extinción de incendios, megafonía, evacuación y un sistema de sensores ambientales para el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

De acuerdo con la transnacional, se instalará un sistema de control vehicular que tiene como función impedir la entrada al recinto de vehículos no autorizados, controlar el tráfico interno dentro de las instalaciones y por las compuertas del Canal, señalizar el paso permitido o no de personas por las compuertas, así como impedir actos de sabotaje en las zonas más sensibles de las instalaciones.

El control de los vehículos se realizará mediante semáforos, barreras de brazo y unas barreras (road blockers), dispositivos de seguridad y de tecnología, similares a los bolardos automáticos que se encuentran en algunas ciudades, pero con una cobertura de seguridad de unos tres metros de ancho y con capacidad para detener vehículos de varias toneladas a una velocidad superior a 60 Km/hora.

Indra también implantará un sistema de detección de buques, cuya misión es identificar cualquier objeto flotante dentro del área operativa de las recámaras de las esclusas para evitar el cierre accidental de las compuertas si un navío o cualquier otro objeto está en su recorrido, incrementando de este modo la seguridad de la operación de cierre.

Fuente: www.eleconomista.es


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores