8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Gana empresa española licitaciones para tecnología en Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

La empresa española especializada en tecnología, Indra ganó seis contratos que ascienden a 27.4 millones de Euros para implantar su tecnología en el marco del proyecto de ampliación del Canal de Panamá.

Se informó que la compañía se adjudicó los concursos convocados por Grupo Unidos por el Canal, el consorcio constructor del proyecto para la Autoridad del Canal de Panamá, liderado por Sacyr Vallehermoso.

Indra será responsable de implantar un sistema integrado de control de acceso y seguridad, un sistema de detección de buques, la tecnología de comunicaciones, los modelos de detección y extinción de incendios, megafonía, evacuación y un sistema de sensores ambientales para el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

De acuerdo con la transnacional, se instalará un sistema de control vehicular que tiene como función impedir la entrada al recinto de vehículos no autorizados, controlar el tráfico interno dentro de las instalaciones y por las compuertas del Canal, señalizar el paso permitido o no de personas por las compuertas, así como impedir actos de sabotaje en las zonas más sensibles de las instalaciones.

El control de los vehículos se realizará mediante semáforos, barreras de brazo y unas barreras (road blockers), dispositivos de seguridad y de tecnología, similares a los bolardos automáticos que se encuentran en algunas ciudades, pero con una cobertura de seguridad de unos tres metros de ancho y con capacidad para detener vehículos de varias toneladas a una velocidad superior a 60 Km/hora.

Indra también implantará un sistema de detección de buques, cuya misión es identificar cualquier objeto flotante dentro del área operativa de las recámaras de las esclusas para evitar el cierre accidental de las compuertas si un navío o cualquier otro objeto está en su recorrido, incrementando de este modo la seguridad de la operación de cierre.

Fuente: www.eleconomista.es


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro