26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Fundamental que industria automotriz agilice su cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

A fin de acelerar los niveles de respuesta y mejorar los flujos de materiales hasta las plantas de producción de la industria automotriz mexicana, Miebach Consulting México recomienda incrementar la agilidad de las cadenas de suministro automotrices, sobre todo por el crecimiento en la complejidad de productos que se requiere, como por  la importancia que tiene en el país y en el mundo.

Jorge Ribas, Director General de Miebach Consulting México, indica que el incremento en la complejidad de los productos en la industria automotriz, con automóviles construidos a pedido del cliente, a partir de componentes estandarizados con muchas variantes, obliga hoy a agilizar la cadena de suministro de este sector para cumplir con los requerimientos del mercado y el consumidor.

Asimismo, comenta que las redes de suministros de esta industria suelen ser muy complejas, ya que cadenas de suministro individuales con características especializadas, dependiendo de la complejidad de la pieza, hacen más compleja la operatividad de las empresas del sector. De igual forma, las cadenas de suministro inbound requieren canales y procesos de suministro estandarizados.

"El desafío en este punto es la asignación de las partes al canal correcto, lo cual debe ser una asignación dinámica durante el ciclo de vida", refiere el especialista.

De esta forma, Ribas comparte una seria de recomendaciones-prácticas que deben implementarse a lo largo de todas las cadenas de suministro automotrices para agilizar sus requerimientos de abastecimiento, producción, distribución:
1. Aplicar conceptos lean.
2. Evolucionar la producción automotriz de los conceptos (métodos) tradicionales de producción just in time (JIT) a just in sequence (JIS) en forma generalizada.
3. Integrar procesos y diferenciarlos. Aquí debe darse una integración vertical con una diferenciación horizontal. Cabe destacar que la integración vertical con colaboración reduce la brecha (gap) entre los puntos de producción y consumo. Y que la diferenciación horizontal debe darse en los suministros entrantes diferenciados basados en las características del material y del proveedor.
4. El diseño de la planta debe optimizar los flujos de material, personas y productos terminados.
5. Los modos de suministro estándar se utilizan dentro de la fábrica y aseguran un suministro continuo a las líneas de montaje.
6. La cadena de suministro de salida (outbound) requiere equipo especializado; se utilizan diferentes modos de transporte.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores