25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Firman CANACAR y CONUEE convenio en materia sustentable

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se formalizó un convenio de colaboración entre la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) en materia de aprovechamiento sustentable de energía en el sector transporte.

El objetivo del acuerdo se basa en la integración de acciones que busquen el aprovechamiento sustentable de la energía a fin de lograr el eficaz cumplimiento de las regulaciones emitidas en la materia. Además de diseñar y desarrollar metodologías y herramientas que brinden apoyo para la implementación de medidas de ahorro de energía en las empresas de autotransporte de carga.

Refugio Muñoz, Director General de CANACAR señaló que uno de los ejercicios fundamentales de la autoridad es ser promotor en materia de eficiencia energética e indicó que para las empresas de autotransporte el combustible representa en su estructura de costos el 40 por ciento en unidades nuevas y en camiones de mayor antigüedad se dispara hasta el 50 ó 55 por ciento.

El dirigente subrayó que el organismo siempre trabajará en acciones que sean necesarias para mejorar el ambiente y la competitividad de las empresas, capacitándolas para eficientar el uso de energía en el sector.

Muñoz López dio a conocer que a iniciativa de la ANPACT, se constituyó la Alianza para Profesionalización del Autotransporte de Carga, en donde conjuntamente con  los organismos transportistas CANACAR, ANTP y Conatram, iniciarán en breve un programa piloto para capacitar a 100 microtransportistas de la Ciudad de México. Dicho programa, dijo, cuenta con aportaciones del Gobierno del Distrito Federal, Gobierno federal e Iniciativa Privada con un costo de 8 millones de pesos.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026