29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Firma GEFCO acuerdo de cooperación con exportador ruso

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de aumentar la capacidad exportadora de Rusia en el sector del automóvil y en otros de la industria manufacturera, la empresa GEFCO y la compañía Russian Export Center (REC) firmaron un acuerdo de cooperación para proporcionar a las compañías exportadoras rusas e internacionales apoyo logístico en todo el mundo.

La firma de cooperación, que se realizó en el marco del Foro Económico Internacional en San Petesburgo, compromete a ambas empresas a colaborar durante tres años para apoyar a los exportadores rusos y a los afincados en Rusia en los sectores manufactureros. Las compañías usarán su experiencia para que puedan poner en marcha prácticas que ayuden a los exportadores a posibilitar el acceso a los mercados extranjeros a largo plazo.

La empresa GEFCO, a través de un comunicado, especifica que el centro de exportación REC –institución estatal de ayuda a la exportación que se fundó como parte del banco ruso Vnesheconombank y que cuenta con el apoyo del gobierno Ruso-, facilitará a los exportadores rusos consejos jurídicos, financieros y acerca del desarrollo económico.

Por su parte, GEFCO tendrá la tarea de crear un puente logístico para las compañías exportadoras con al apoyo de los ferrocarriles rusos RZhD –con presencia en el mercado ruso desde 2003-. La empresa apoyará a las empresas de exportación rusas durante el proceso de construcción del plan de exportación estratégico y de inserción en el mercado.

Luc Nadal, Presidente del Consejo de Administración de grupo GEFCO, manifestó que el acuerdo es una colaboración estratégica que puede ayudar de forma significativa a las compañías rusas a enfrentarse a la competencia internacional y a alcanzar posturas sostenibles en la economía mundial.

Por su parte, Peter Fradkov, Director General de REC, explicó que se encuentran contentos de poder empezar este trabajo colaborativo, ya que no sólo les permitirá compartir experiencias en el desarrollo de la exportación y el apoyo a los exportadores, sino también para poner en marcha proyectos a gran escala, organizar congresos sobre industria, intercambiar información y experiencia sobre logística, procedimientos tributarios y elaboración de presupuestos, optimizar el suministro y muchos otros procesos.

Con la alianza de GEFCO y Russian Export Center los clientes obtendrán beneficios como: el acceso a una red global de agentes y transportistas en más de 150 países,  conocimiento de los mercados clave, soluciones a domicilio con servicio de impuestos y aduanas con estándares de servicio operativos homogéneos y de calidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores