25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Firma Centroamérica acuerdo en comercio digital

Redacción TLW®

Compartir

Los países de Centroamérica firmaron en Guatemala un acuerdo para impulsar la segunda fase de desarrollo de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), que permitirá a la región facilitar el comercio a través de la aplicación de mejores prácticas internacionales en infraestructura informática y simplificar procedimientos y trámites relacionados con el comercio.

En dicha firma participaron autoridades de comercio exterior, aduanas, migración, ventanillas únicas y control sanitario y fitosanitario de Centroamérica. Además, el proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea para su diseño e implementación y será ejecutado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Con la implementación de la plataforma estamos impulsando la facilitación del comercio regional por medio de la optimización de los procesos de comercio exterior. Este instrumento mejorará la competitividad y productividad de la región, lo que se traduce en más comercio, más producción, más empleo, reducción de la pobreza y el déficit fiscal, acelerando el crecimiento económico y propiciando mayor bienestar para los habitantes de la región”, señaló Jhon Fonseca, Coordinador del proyecto y Viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica.

El coordinador explicó que por medio de este plan, cuya primera fase finalizará en septiembre, se busca optimizar los procesos para mejorar la competitividad y la productividad regional y que "esto se traduce en más comercio, más producción y propiciando mayor bienestar para los habitantes".

La PDCC es una plataforma informática regional para la integración de información y procesos de la gestión del comercio y es uno de los pilares de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y la Competitividad. Su desarrollo supone una evolución de la infraestructura informática de Centroamérica para permitir la interoperabilidad centralizada entre los sistemas existentes a nivel nacional y regional.

La primera etapa de interoperabilidad de la PDCC implementó un bus de datos regional, mecanismo informático centralizador de las gestiones de comercio exterior por medio de la transmisión electrónica de información entre las autoridades responsables. Y la segunda etapa actúa como sistema de mediación entre autoridades, entidades, y operadores económicos, utilizando como base el desarrollo de la primera fase e integrando la transmisión electrónica de un sistema aduanero, corredor digital aduanero, corredor digital de ventanilla única y corredor digital de migración.

Fuente: Revista Summa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores