15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Exponen relación económica e industrial con China

Redacción TLW®

Compartir

Expertos de diferentes universidades trataron temas económicos de coyuntura, de la organización industrial y de relaciones entre China y el Caribe (ALC), así como las relaciones políticas internacionales, los recursos naturales y el medio ambiente durante el Cuarto seminario internacional América Latina y el Caribe y China: condiciones y retos en el siglo XXI en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El evento, que se realizó del 28 al 30 de mayo en la Facultad de Económica de la UNAM, también consideró entre sus ejes temáticos la historia, cultura, el aprendizaje del idioma chino, manifestaciones culturales y proyecciones, entre otras actividades para que unos mil 500 asistentes se acercaran a la importancia de las relaciones con el país asiático y su impacto en las economía de la región.

En un boletín informativo, la máxima casa de estudios aclaró que la Red académica de América Latina y el Caribe sobre China (Red ALC-China) fue responsable de la organización del seminario internacional, que “se ha convertido con el paso de los años en un punto de referencia sobre el conocimiento en el corto, mediano y largo plazo entre América Latina y el Caribe y China”.

Asimismo, que en el ámbito empresarial y del sector público, el seminario permite puntualizar y estructurar propuestas de política en ámbitos del comercio exterior, la atracción de inversiones y la evaluación de proyectos de infraestructura, además de políticas culturales y dirigidas al aprendizaje del chino en ALC.

Mientras que en el ámbito académico permite fortalecer la cooperación internacional de instituciones académicas de China, considerando que algunas ya cuentan con experiencias a varias décadas.

En esta ocasión se contó con la participación de Richard Bernal de la University of West Indies; Mariano Francisco Laplane de la Universidad de Campinas; Pablo Sanguinetti, Director de Análisis Económico de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina; Manuel Ando de Minth; Ugo Pipitone del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE); y Enrique Dussel Peters, Coordinador General de Red ALC-China.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre