24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Exponen relación económica e industrial con China

Redacción TLW®

Compartir

Expertos de diferentes universidades trataron temas económicos de coyuntura, de la organización industrial y de relaciones entre China y el Caribe (ALC), así como las relaciones políticas internacionales, los recursos naturales y el medio ambiente durante el Cuarto seminario internacional América Latina y el Caribe y China: condiciones y retos en el siglo XXI en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El evento, que se realizó del 28 al 30 de mayo en la Facultad de Económica de la UNAM, también consideró entre sus ejes temáticos la historia, cultura, el aprendizaje del idioma chino, manifestaciones culturales y proyecciones, entre otras actividades para que unos mil 500 asistentes se acercaran a la importancia de las relaciones con el país asiático y su impacto en las economía de la región.

En un boletín informativo, la máxima casa de estudios aclaró que la Red académica de América Latina y el Caribe sobre China (Red ALC-China) fue responsable de la organización del seminario internacional, que “se ha convertido con el paso de los años en un punto de referencia sobre el conocimiento en el corto, mediano y largo plazo entre América Latina y el Caribe y China”.

Asimismo, que en el ámbito empresarial y del sector público, el seminario permite puntualizar y estructurar propuestas de política en ámbitos del comercio exterior, la atracción de inversiones y la evaluación de proyectos de infraestructura, además de políticas culturales y dirigidas al aprendizaje del chino en ALC.

Mientras que en el ámbito académico permite fortalecer la cooperación internacional de instituciones académicas de China, considerando que algunas ya cuentan con experiencias a varias décadas.

En esta ocasión se contó con la participación de Richard Bernal de la University of West Indies; Mariano Francisco Laplane de la Universidad de Campinas; Pablo Sanguinetti, Director de Análisis Económico de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina; Manuel Ando de Minth; Ugo Pipitone del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE); y Enrique Dussel Peters, Coordinador General de Red ALC-China.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores