8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Exponen panorama laboral del ejecutivo logístico

Redacción TLW®

Compartir

Para Pablo Habichayn Polloni, Director de Recursos Humanos de Edenred México, las tendencias en el perfil de los ejecutivos de logística, manufactura o retail en México se dirigen hacia el conocimiento del cliente, entender quién es y qué necesidades tiene y, a partir de eso, buscar las herramientas para satisfacer sus requerimientos, pues “la logística tiene que dejar de ser una cuestión abstracta, tiene que estar en contacto con el cliente y entender sus necesidades.

“Yo me animo a decir que la logística tiene que acercarse a la parte comercial mucho más y entender las necesidades del mercado, entender las verdaderas necesidades de los verdaderos clientes, el cliente final”, señaló el ejecutivo en entrevista con Énfasis Logística.

En este contexto, expuso tres cualidades imprescindibles que el ejecutivo debe tener para destacar en su sector: Primero, una orientación al cliente y vocación de servicio. Segundo, una capacidad de colaboración, ya que el éxito no es de una persona sino de un equipo; por lo tanto, el trabajo en equipo también es una virtud muy apreciada.

Y tercero, capacidad de desaprender y reaprender rápidamente, pues cada vez es más “indispensable ser capaz de aprender nuevas cosas porque la tecnología o la técnica van cambiando demasiado rápido”, señaló el director de recursos humanos de Edenred México.

Apuntó que el panorama laboral actual del sector logístico en el país está tomando dimensiones más modernas gracias al dinamismo de la propia nación y a la producción interna, además de la capacidad de importación y exportación; aspectos que permiten que el sector compita con empresas y organizaciones que tienen las capacidades de hacer las cosas con mayor experiencia desde otros lugares.

Asimismo, mencionó que en el país hay mucho talento logístico, por lo que las empresas del sector van a competir perfectamente con otras: El capital humano que hace falta sí existe y hay que ir a buscarlo, no creo que sea un issue el recurso para el desarrollo de la logística en México, dijo Habichayn Polloni.

En cuanto a las estrategias que las empresas deben considerar para retener este talento, aclaró que retener no es un término que le parezca adecuado porque es como ‘a la fuerza’, entonces, no hay que retener, “hay que otorgar un proyecto que sea fascinante para el talento y éste se va a querer quedar.

“Ahora, ¿cómo hago si soy un transportista o un constructor para que se sientan con ganas de quedarse en mi empresa y no irse a otra? Lo que hay que lograr es alinear los objetivos, que para esa chavo, esa chava el proyecto de desarrollo que tienen en mi empresa sea interesante y que no sea un problema el que la persona emigre a otra empresa cuando ellos quieran evolucionar y crecer y yo ya no tenga la oportunidad de darles ese crecimiento”.

Referente a las perspectivas laborales para este sector son buenas, pues el desarrollo de las empresas de logística está iniciando, tanto de las tradicionales como de las que basan sus operaciones en tecnología moderna, por ejemplo, en envíos a través de internet.

Otro punto importante es que las operaciones de entregas en la aduana, de trasporte, de pérdida o de retraso, también están despuntadas, así, el talento tiene grandes oportunidades para colocarse en el mercado, finalizó el experto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro