30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Exponen panorama laboral del ejecutivo logístico

Redacción TLW®

Compartir

Para Pablo Habichayn Polloni, Director de Recursos Humanos de Edenred México, las tendencias en el perfil de los ejecutivos de logística, manufactura o retail en México se dirigen hacia el conocimiento del cliente, entender quién es y qué necesidades tiene y, a partir de eso, buscar las herramientas para satisfacer sus requerimientos, pues “la logística tiene que dejar de ser una cuestión abstracta, tiene que estar en contacto con el cliente y entender sus necesidades.

“Yo me animo a decir que la logística tiene que acercarse a la parte comercial mucho más y entender las necesidades del mercado, entender las verdaderas necesidades de los verdaderos clientes, el cliente final”, señaló el ejecutivo en entrevista con Énfasis Logística.

En este contexto, expuso tres cualidades imprescindibles que el ejecutivo debe tener para destacar en su sector: Primero, una orientación al cliente y vocación de servicio. Segundo, una capacidad de colaboración, ya que el éxito no es de una persona sino de un equipo; por lo tanto, el trabajo en equipo también es una virtud muy apreciada.

Y tercero, capacidad de desaprender y reaprender rápidamente, pues cada vez es más “indispensable ser capaz de aprender nuevas cosas porque la tecnología o la técnica van cambiando demasiado rápido”, señaló el director de recursos humanos de Edenred México.

Apuntó que el panorama laboral actual del sector logístico en el país está tomando dimensiones más modernas gracias al dinamismo de la propia nación y a la producción interna, además de la capacidad de importación y exportación; aspectos que permiten que el sector compita con empresas y organizaciones que tienen las capacidades de hacer las cosas con mayor experiencia desde otros lugares.

Asimismo, mencionó que en el país hay mucho talento logístico, por lo que las empresas del sector van a competir perfectamente con otras: El capital humano que hace falta sí existe y hay que ir a buscarlo, no creo que sea un issue el recurso para el desarrollo de la logística en México, dijo Habichayn Polloni.

En cuanto a las estrategias que las empresas deben considerar para retener este talento, aclaró que retener no es un término que le parezca adecuado porque es como ‘a la fuerza’, entonces, no hay que retener, “hay que otorgar un proyecto que sea fascinante para el talento y éste se va a querer quedar.

“Ahora, ¿cómo hago si soy un transportista o un constructor para que se sientan con ganas de quedarse en mi empresa y no irse a otra? Lo que hay que lograr es alinear los objetivos, que para esa chavo, esa chava el proyecto de desarrollo que tienen en mi empresa sea interesante y que no sea un problema el que la persona emigre a otra empresa cuando ellos quieran evolucionar y crecer y yo ya no tenga la oportunidad de darles ese crecimiento”.

Referente a las perspectivas laborales para este sector son buenas, pues el desarrollo de las empresas de logística está iniciando, tanto de las tradicionales como de las que basan sus operaciones en tecnología moderna, por ejemplo, en envíos a través de internet.

Otro punto importante es que las operaciones de entregas en la aduana, de trasporte, de pérdida o de retraso, también están despuntadas, así, el talento tiene grandes oportunidades para colocarse en el mercado, finalizó el experto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores