25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Exhortan asociaciones automotrices frenar padrón de vehículos usados

Redacción TLW®

Compartir

Las asociaciones del sector automotriz manifestaron su rechazo a la elaboración de un padrón de vehículos usados de procedencia extranjera que circulan ilegalmente en el estado de Baja California y que fueron introducidos sin cumplir las formalidades del procedimiento aduanero de importación.

En un comunicado conjunto entre la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicaron que el programa de censo, promovido por el gobierno del estado de Baja California, se trata de vehículos que no pagaron impuestos, que su estancia en el país es ilegal y que son autos que tendrían que ser embargados por las autoridades federales o la estatal bajo los acuerdos de coordinación firmados entre ambos.

Con la elaboración de este padrón de vehículos ilegales, el estado de Baja California omite aplicar la ley y las facultades de le han sido delegadas por el gobierno Federal para la observación de la legalidad en la importación de vehículos usados, se expone en el comunicado.

Las asociaciones del sector automotriz puntualizan que, privilegiando siempre el diálogo con ambos niveles de gobierno, reconocen el esfuerzo que las autoridades del estado de Baja California y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han llevado a cabo para promover la legalidad en la importación de vehículos usados, incluso con reglas de comercio que promueven la confianza entre los operadores.

Sin embargo, hemos hecho notar el abuso que se ha llevado a cabo en algunas de estas medidas y sobre las cuales hemos cuestionado a la propia autoridad federal, como los certificados de emisiones apócrifos o las facturas falsas de empresas supuestamente confiables.  

“Exhortamos a las autoridades federales a que actúen en contra de este padrón estatal de vehículos ilegales y determinen las sanciones que correspondan en los términos de los convenios que tiene con el estado de Baja California”, concluye el comunicado.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores