16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Evoluciona función del director financiero a asesor estratégico

Redacción TLW®

Compartir

A pesar de que es considerado como el responsable de la contabilidad y de los libros de la compañía, el rol del Director Financiero ha evolucionado significativamente en los últimos años. En lugar de estar totalmente centrados en números, presupuestos e informes, los CFO están adoptando un enfoque mucho más amplio que cambiará la forma de agregar valor a su empresa, opinó Adriano Chemin, Vicepresidente de Oracle Latinoamérica.

El especialista expone que además de gestionar las finanzas, se espera cada vez más que los directivos de hoy ofrezcan al CEO y al resto de los directores orientación y asesoramiento en muchas áreas. En lugar de ser un rol funcional, esta posición se ha vuelto estratégica, requiriendo de un mayor conocimiento.

Durante la crisis financiera mundial de 2007, las empresas se dieron cuenta de la importancia crucial de una gestión monetaria prudente y recurrieron a sus directivos financieros para que ofrecieran una guía adicional durante un período de gran crisis. Si bien los días oscuros de la Crisis Financiera Mundial han quedado en el pasado, estas responsabilidades adicionales se han mantenido, explicó el ejecutivo.

Chemin manifestó que ahora el rol del CFO es mucho más cercano al de un consultor estratégico. Con ello, se incluye un análisis de cómo fuerzas y factores no financieros influyen potencialmente en las ganancias y en el rendimiento futuro.

El sector de las redes sociales, que va en constante evolución, es otro espacio donde se solicita cada vez más el asesoramiento de los directores financieros, expone el ejecutivo. La manera en que una organización es representada en redes sociales como Facebook y Twitter puede tener un impacto directo en los futuros planes de expansión, lanzamientos de productos y facturación. Si bien es probable que el departamento de marketing esté atento a las tendencias sociales, desglosar esto en informes y proyecciones de rendimiento permite que los datos agreguen aún más valor al negocio, puntualizó Chemin.

El ejecutivo de Oracle señaló que la información derivada de otras áreas de la organización también puede ser utilizada por el director y su departamento financiero para obtener mayores conocimientos y ofrecer asesoramiento estratégico: “Mediante la unión de múltiples fuentes de información, el CFO puede sugerir oportunidades que antes podrían haber pasado inadvertidas”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones