9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Evoluciona función del director financiero a asesor estratégico

Redacción TLW®

Compartir

A pesar de que es considerado como el responsable de la contabilidad y de los libros de la compañía, el rol del Director Financiero ha evolucionado significativamente en los últimos años. En lugar de estar totalmente centrados en números, presupuestos e informes, los CFO están adoptando un enfoque mucho más amplio que cambiará la forma de agregar valor a su empresa, opinó Adriano Chemin, Vicepresidente de Oracle Latinoamérica.

El especialista expone que además de gestionar las finanzas, se espera cada vez más que los directivos de hoy ofrezcan al CEO y al resto de los directores orientación y asesoramiento en muchas áreas. En lugar de ser un rol funcional, esta posición se ha vuelto estratégica, requiriendo de un mayor conocimiento.

Durante la crisis financiera mundial de 2007, las empresas se dieron cuenta de la importancia crucial de una gestión monetaria prudente y recurrieron a sus directivos financieros para que ofrecieran una guía adicional durante un período de gran crisis. Si bien los días oscuros de la Crisis Financiera Mundial han quedado en el pasado, estas responsabilidades adicionales se han mantenido, explicó el ejecutivo.

Chemin manifestó que ahora el rol del CFO es mucho más cercano al de un consultor estratégico. Con ello, se incluye un análisis de cómo fuerzas y factores no financieros influyen potencialmente en las ganancias y en el rendimiento futuro.

El sector de las redes sociales, que va en constante evolución, es otro espacio donde se solicita cada vez más el asesoramiento de los directores financieros, expone el ejecutivo. La manera en que una organización es representada en redes sociales como Facebook y Twitter puede tener un impacto directo en los futuros planes de expansión, lanzamientos de productos y facturación. Si bien es probable que el departamento de marketing esté atento a las tendencias sociales, desglosar esto en informes y proyecciones de rendimiento permite que los datos agreguen aún más valor al negocio, puntualizó Chemin.

El ejecutivo de Oracle señaló que la información derivada de otras áreas de la organización también puede ser utilizada por el director y su departamento financiero para obtener mayores conocimientos y ofrecer asesoramiento estratégico: “Mediante la unión de múltiples fuentes de información, el CFO puede sugerir oportunidades que antes podrían haber pasado inadvertidas”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro