20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Evalúan a Grupo ampm en liderazgo y dinámica organizacional

Redacción TLW®

Compartir

Grupo ampm anunció que aparece nuevamente en el ranking de Súper Empresas 2018: Donde todos quieren trabajar, que cada año realiza la Revista Expansión en colaboración con The Top Companies y evalúa distintos aspectos de las organizaciones como liderazgo, cohesión organizacional, motivación, crecimiento personal y profesional de sus colaboradores, condiciones laborales y herramientas para mejorar el desempeño, entre otros.

La metodología para obtener una posición dentro de la lista tiene como objetivo la evaluación y clasificación de empresas con igualdad de desafíos de recursos humanos, la clasificación de las empresas se divide en tres categorías: con menos de 500 empleados, de 501 a 3 mil 000 empleados y con más de 3 mil empleados.

“Este año, Grupo ampm aparece nuevamente en el ranking de Súper Empresas 2018, siendo ésta su tercera ocasión como ya lo hizo en 2008 y 2012, obteniendo el lugar #52 de un total de 286 empresas participantes en el rango de 501 a 3 mil colaboradores.

“Una Súper Empresa es aquella que desde su origen ha logrado la mejor armonía entre los factores de cultura y clima organizacional; consiste en la revisión y evaluación de las políticas, prácticas y procedimientos de la compañía”, indicó la compañía mexicana de soluciones logísticas.

De esta forma, los aspectos que determinan la posición que cada compañía ocupa en el ranking son liderazgo, dinámica organizacional, resiliencia, identificación con la empresa, crecimiento laboral, formación–rol model, motivación organizacional, actitud laboral, honestidad, diversidad e inclusión, políticas de la empresa, responsabilidad social, jornada laboral, seguridad laboral, estrés laboral, psicología positiva y compensación.

“Cada empresa tiene un carácter y personalidad únicos que le permiten conocer que no existen reglas establecidas para desarrollar un clima y cultura organizacional óptimo, es indispensable identificar sus áreas de oportunidad y reforzar los factores favorables para lograr un ambiente laboral positivo y con ello hacer sentir a sus colaboradores como el elemento más valioso de la organización”, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público