5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Estructura FR. MEYER’S SOHN modelo de carga especializada

Redacción TLW®

Compartir

A fin de satisfacer las demandas del manejo eficiente de la cadena logística de México, FR. MEYER’S SOHN implementó el modelo estructural de negocios Verticales, que aplica diferentes tecnologías para mejorar la supply chain en la distribución de metales, minerales y químicos, materiales relacionados con la ingeniería mecánica, así como los de agricultura, alimentos, productos de consumo y reciclaje.

“Para satisfacer las necesidades de los clientes y proveedores en términos de digitalización, la compañía opera su propia plataforma Cruise Control para visualizar y optimizar la cadena con un seguimiento completo del estado de la carga, inventarios, reportes, y una serie de herramientas que hacen más rentable el negocio de los clientes”, compartió la compañía dedicada al movimiento de carga vía marítima.

E indicó que la orientación y la proximidad con cada cliente, además de la simplicidad y el manejo adecuado de los productos aseguran que los procesos de la cadena de suministro sean buenos, con el objetivo de ofrecer a los interesados un mejor nivel de servicio, una optimización de los tiempos de ejecución y reducción de costos logísticos.

En un comunicado, FR. MEYER’S SOHN mencionó que su experiencia en el mercado de logística del papel, la celulosa y los productos forestales le ha permitido crecer según las tendencias de la industria, desde los servicios de transporte marítimo hasta la introducción de entregas programadas acompañadas de herramientas tecnológicas para la industria papelera, lo anterior.

FR. MEYER’S SOHN, con sede en Hamburgo, Alemania, es un proveedor global de logística con más de 50 ubicaciones; movió 850 mil TEUS en 2017; y cuenta con 675 expertos en logística. Además, manejo los segmentos del papel, celulosa, fibra, madera, acero, resinas, granos, carga proyecto, maquinaria y reciclados, entre otros, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia