17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Estiman que Canal de Panamá impulse economía de Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

La ampliación del Canal de Panamá, que se estima sea de 80 kilómetros de largo, impulsará la economía de Estados Unidos, pues se prevé que con las modificaciones en su infraestructura podrán llegar buques de hasta 14 mil contenedores (el triple de su capacidad actual) y que eso provoque que estados como Miami, Florida, atraiga a más inversionistas latinoamericanos a ese país, estimó Gustavo Galvez, Presidente de PFS Realty.

“Un 5% del comercio marítimo mundial pasa por el Canal de Panamá, cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China y Chile. Así que consideramos que es una buena oportunidad para los mexicanos que busquen invertir en el sector servicios, transporte y logística con mayor fuerza”.

Asimismo, indicó que otro de los principales incentivos que tendrán, tanto los inversionistas mexicanos como los latinoamericanos para seguir apostando por hacer negocios en EU, es que en los próximos años las tasas de interés para créditos o financiamiento hipotecario se mantendrán entre el 5 y el 5.5% anual.

De acuerdo con la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos, del financiamiento que utilizaron los mexicanos durante 2016, 59% fue préstamos por parte de instituciones americanas (quienes prestan hasta el 70% del valor de la propiedad); 29% de efectivo, 8% de inversiones y otras fuentes y 2% fueron recursos provenientes de México.

Los mexicanos que reciben financiamiento para adquirir un inmueble, generalmente optan por adquirir propiedades residenciales (63%), propiedades de inversión (10%), propiedades para vacacionar (10%), propiedades para vacaciones e inversiones (8%), otros usos (5%) y uso desconocido (3%).

El también fundador de la agencia inmobiliaria y de franquicias que desde hace 15 años ha asesorado a más de mil familias latinoamericanas en proyectos de inversión inmobiliaria, acotó que otra oportunidad que tienen los emprendedores mexicanos para poder emprender en EU es a través de la visa EB5.

"Sólo tienen que realizar una inversión que va desde 500 mil dólares. El aplicante y su familia pueden realizar un proceso para acceder a la residencia americana, siempre y cuando esta inversión genere por lo menos 10 empleos. Estos se deben crear dentro de dos años después de la aprobación de la petición”, puntualizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?