17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Estima Fitch aumento de economía en 3.6% para 2015

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Al menos de 3.6% será el porcentaje que crecerá la economía mexicana durante 2015, así lo estimó la agencia evaluadora Fitch, la cual resaltó que las reformas en el sistema financiero de México ayudarán a que se fortalezca el crédito al consumo, con lo que habrá altos beneficios para todos los sectores.

En esa lógica, la agencia indicó que el sistema financiero de México ayudará a que se fortalezca el crédito al consumo, con lo que habrá altos beneficios para todos los sectores productivos. “El mayor gasto del gobierno, especialmente en infraestructura, sería un impulsor clave para la mayor demanda por productos y servicios en México en 2015”.

Fitch proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3.6% en 2015, comparado con 2.5% esperado para 2014”. Adicionalmente, señala que “el nivel de empleo en la economía formal junto al gasto fiscal han mostrado una tendencia creciente en 2014, mientras que la confianza del consumidor ha aumentado durante la segunda mitad del año”.

Durante los primeros ocho meses de 2014, el gasto fiscal aumentó en 30% con respecto al año anterior, mientras que el gasto del gobierno en comunicación y transporte se incrementó en 75% y sostuvo que “un acceso más amplio a créditos de consumo como resultado de las reformas financieras, podría llevar a una dinámica positiva para minoristas y empresas de bienes de consumo en 2015”, puntualizó.

Refirió que este año, la desaceleración se sintió un poco más en los supermercados y las empresas de alimentos y bebidas, debido a los impuestos al consumo de bebidas endulzadas con azúcar y de alimentos altamente calóricos.

Además detalló que el sector de partes automotrices, el cual está orientado hacia el exterior, debería beneficiarse en 2015 de la tendencia positiva en las ventas de automóviles livianos en Estados Unidos, así como de la creciente competitividad de la industria manufacturera mexicana.

Resaltó que riesgos asociados a inversiones o adquisiciones sigue en el horizonte para 2015 en la medida que las empresas mexicanas continúen buscando oportunidades en el exterior. Durante los últimos años, expuso, empresas en sectores tan diversos como partes automotrices, alimentos y bebidas, productos químicos y materiales de construcción se han expandido hacia el exterior en un esfuerzo por mejorar su diversificación geográfica y reducir su exposición a una sola economía.

Puntualizó que “las condiciones macroeconómicas están mejorando. Fitch proyecta un crecimiento del PIB de 3.6% en 2015, comparado con 2.5% esperado para 2014”.

“Las reformas financieras se han creado para proteger los derechos de los acreedores, pero aún no está claro si éstas serán efectivas, ya que siguen relativamente sin probarse”, concluyó.

Fuente: http://eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?