29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Establecen Ferromex y Hamburg Süd alianza intermodal

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Ferrocarril Mexicano (Ferromex) y la naviera Hamburg Südinformaron sobre su alianza estratégica para el desarrollo del serviciointermodal ferroviario “Overnight”, que busca establecer ventajas competitivasúnicas para el transporte de contenedores entre el puerto de Altamira yMonterrey, y así permitir un tráfico permanente de trenes, mayores eficienciasde carga y descarga y tarifas altamente productivas.

Se informó que dicho servicio está enfocado al tráfico delsegmento intermodal o de transporte de contenedores, el cual correrá de lunes asábado de las 22:00 horas, partiendo de Altamira y a partir de las 18:30 horaspartiendo de Monterrey hacia el puerto ubicado en el Golfo de México.

De acuerdo con las organizaciones, los valores agregados queofrecerá este servicio se basan en operaciones las 24 horas del día de lunes asábado, mientras que las actividades en la Aduana se realizarán de lunes aviernes de 9:00 a 17:00 horas. En dicha terminal ya se encuentran en serviciodos vías de carga, una vía de apoyo y se pueden almacenar hasta 2,000 TEU’s(unidad de medida de contenedor de 20 pies).

Para la primera etapa de esta alianza intermodal, lacapacidad presupuestada por el tren es de 240 TEU’s y 12 plataformas de cincofosos; la segunda etapa contemplará 320 TEU’s y 16 plataformas de cinco fosos;la tercera etapa contará con capacidad de 400 TEU’s y 20 plataformas de cincofosos.

Con este corredor nocturno, Ferromex destacó que losclientes se verán beneficiados con ahorros en el traslado de sus mercancíasgracias a la eficiencia y seguridad que aporta el traslado vía férrea, quecuenta con rastreo vía web, asesoría logística y además, contribuye a la reducciónde emisiones de carbono.

Luis Olivera, Director Comercial de Ferromex, dijo esta ruta“tendrá mucho éxito, le va a dar al cliente la oportunidad de realizar unservicio de noche, va a ofrecer ventajas competitivas únicas frente alautotransporte, cuya operación nocturna es complicada en Tamaulipas por temasde seguridad, además de que el tiempo de tránsito resultará más productivo, porello será la opción más eficiente del mercado”.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026