3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Establecen alianza Renault-Nissan y Daimler

Redacción TLW®

Compartir

Mediante el proyecto de cooperación estratégica conocido como COMPAS, (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes), las compañías automotrices Renault-Nissan y Daimler producirán vehículos premium compactos en México.

El proyecto se derivará en la utilización de plantas como CIVAC, en el estado de Morelos, además de A1 y A2 en el estado de Aguascalientes. Tan sólo durante el año fiscal 2014, la suma de esfuerzos de estas tres plantas, en conjunto produjeron más de 806 mil unidades y 850 mil motores, representando un incremento de 18.5%, destacó Nissan.

“Con la apertura de la planta A2 en Aguascalientes, en tan solo 19 meses, y con la consecución de varios hitos como la producción de 10 millones de unidades y la exportación de 5 millones de unidades, Nissan Mexicana es actualmente un referente para la compañía a nivel mundial”, aseguró José Muñoz, Chairman de Nissan para la región de Norteamérica y Vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor.

Es de recordar que Daimler mantiene producción de vehículos comerciales en sus tres plantas: Santiago Tianguistenco, en el Estado de México; en el municipio de García, Nuevo León y  en Saltillo, Coahuila, con una producción anual de más de 80 mil camiones y tractocamiones y 7 mil autobuses.

Por su parte, Daimler, especialista en producción de vehículos pesados en México señaló que en el año 2013 la planta de Santiago, Estado de México, produjo su unidad número 100 mil.

Es así como la experiencia de Daimler en la producción de camiones y autobuses en México, aunado expertise en manufactura de Nissan, integrarán un equipo multidisciplinario que cumplirá con estándares de calidad que ambas compañías incorporan en sus productos.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas