13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es vital el transporte para crecimiento de México

Redacción TLW®

Compartir

El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, indicó que el autotransporte es un sector fundamental del país y de la entidad, ya que representa el 9% del PIB en ese estado, que fortalece el dinamismo la industria y el comercio.

Señaló que el factor humano es el elemento principal en el transporte, por lo que es imprescindible la capacitación a operadores, por lo que exhortó a gobierno e instituciones académicas a “crecer juntos y trabajar de manera  conjunta”.

Por su parte, el Presidente Nacional de Canacar, Roberto Díaz Ruiz, añadió que la actividad del autotransporte constituye el 3.7 del PIB del país, y que tan sólo en el 2011 las exportaciones implicaron 6 millones 247mil 677 cruces transfroterizos, esperando, dijo, que en este 2012, con el crecimiento de la economía, la cifra se incremente.

Asimismo, el año pasado se transportaron en México 881 millones de toneladas de carga en un parque vehicular promedio de 658 mil 760 unidades motrices y de arrastre, aglutinadas en alrededor de 144 mil 294 empresas de la actividad del autotransporte que significó el año pasado cerca del 5.3%, esperando  para el cierre de este 2012, un crecimiento o recuperación cercana al 7%, dejando en claro que el hombre-camión tiene una gran participación en esta actividad con lo que el sector cumple con su labor social que le corresponde.

De igual forma, la participación del transporte carretero en materia de importación y exportación fue de 81.1%, representando 2 millones 178 mil empleos directos a diciembre de 2011, igualmente esperando incrementarse la cifra al cierre del 2012.

En esta lógica, Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, señaló que la capacitación de los operadores es el pilar más importante para apuntalar la competitividad del sector, por ello hizo un llamado a los empresarios, gobierno y poder legislativo a trabajar en la modernización del marco jurídico que le dé mayor certidumbre a los prestadores del servicio.

En su momento, Francisco Quintero Pereda, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal de la SCT, indicó que están redoblando esfuerzos para aumentar los 231 centros de capacitación que existen actualmente, con el objeto de extenderlos en las zonas donde hacen falta para reducir el déficit de conductores altamente certificados.

Resaltó el trabajo que lleva a cabo la cámara para la creación de unidades de verificación, a través del programa que desarrolla de manera conjunta con la SCT y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), con el fin de que los autotransportistas puedan autoverificar su propia flota vehicular y cumplir con las disposiciones que señala el marco regulatorio en la materia; con el objeto de mantener en óptimas condiciones sus camiones y elevar de esta manera sus niveles de seguridad en su operación diaria.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.