Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía eInformática (INEGI) el año pasado se reportaron un total de 32 millones 500 milautomotores registrados en el parque vehicular, del cual se estima que sólo un27% de estos cuenta con póliza de seguro.
Por su parte, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreoy Protección Vehicular (ANERPV), en voz de su vicepresidente, Santiago JiménezDueñas, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), se registróque al cierre de 2012 se recuperaron 74 mil 500 autos con reporte de robo.
Por lo que “el robode vehículos es el segundo delito más recurrente en México después delnarcotráfico, y de acuerdo con los registros de ambas instituciones (AMIS eINEGI), 60% de los automotores hurtados en el país son de transporte de carga y40% particulares”, asentó Jiménez.
Por lo que, a través de los sistemas de geolocalización GPS,destacó el directivo, ANERPV ha contribuido al combate del robo deautomotores; a lo largo de su creación ha logrado una sustanciosa recuperacióny evitado numerosos delitos; sin embargo, nada de ello hubiera sido posible sinla colaboración con autoridades, destacó el directivo.
En este contexto, se realizó la celebración de los 10 añosde ANERPV, donde asistieron autoridades de las Secretaría de Gobernación(SEGOB), de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y de SeguridadCiudadana del Estado de México (SSC), Yolanda Bernal, Presidenta de ANERPV, destacó:“Hoy en día, la asociación reúne a 32 asociados cuyas empresas se equipan contecnología avanzada. Nuestro reto es lograr que los clientes tengan certidumbrede las compañías que les ofrecen servicios de rastreo son serias, legales y conuna amplia oferta de soporte postventa”.