6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es movilidad reto del e-commerce en México

Redacción TLW®

Compartir

Dentro de los retos que enfrenta el e-commerce en México se encuentra como principal colocar al móvil como un dispositivo de confianza para comprar; no obstante, éste cuenta con 60% de la penetración del mercado del país, por lo que debe entenderse mejor la potencia de este aparato en la experiencia de los consumidores, señaló Alejandra Salazar, Directora de Marketing de Netshoes México.

En un boletín de APICS Capítulo México, indicó que dicha potencia ha ido desde la implementación responsiva para cualquier tipo de dispositivo, la creación de fortalezas de marca, a la generación de una nueva relación con los usuarios a través de una gran oferta de productos que incluyen las tiendas oficiales y de moda.

Asimismo, la flexibilidad estratégica es otro desafío en el comercio electrónico, pues la apertura que  demandan los consumidores digitales exige un cambio cultural en toda la empresa y hay quienes se niegan a pasar de este punto porque lo ven como una inversión mayor de tiempo y dinero. Sin embargo, la aplicación de una correcta tecnología puede ayudar a esto.

Puede "comenzarse con la segmentación de los usuarios a través de los canales de atracción que es donde se empieza a conocer el perfil de  cada consumidor y así poder ofrecer de la manera correcta todo el catálogo de productos. De aquí que Netshoes piense en la aplicación de las nuevas tecnologías como una metodología infalible para conocer a los compradores del mercado mexicano", apuntó Salazar.

Refirió que la definición de las necesidades de negocio y buscar la respuesta en los datos son parte importante de la funcionabilidad e impulso de los comercios electrónicos en el país. Para un ecosistema de datos óptimo es necesario buscar y entender las necesidades de los usuarios que llegan a las tiendas; apostar por el big data es entender los gustos de los consumidores, explicó. 

Por lo tanto, utilizar diferentes canales de marketing digital y basarse en los trends de mercado en general, antes de tomar cualquier decisión de venta de productos, es lograr entender cuál es la posibilidad de venta, cómo está respondiendo el país ante un producto y cuál es la opinión del público.

En tanto, proporcionar una experiencia integral de cliente, en la cual se convierta en el centro de atención, es otro de los retos, para contrarestarlos, los algoritmos de referencia o sugeridos son pieza esencial; a través del análisis de comportamientos de los clientes en las plataformas, se ofrecen productos atractivos para los consumidores, proporcionándoles un tipo de atención personalizada.

Por otro lado, la transparencia permite gestionar la incertidumbre del consumidor. “Anteriormente se pensaba que las compras online eran una caja negra donde el control del usuario a lo largo del proceso estaba limitado; ante este reto, Netshoes ha tenido que desarrollar soluciones para dar la sensación subjetiva de control al usuario, tal como la claridad en el momento de compra, donde se muestra a detalle y con información completa, el artículo que se quiere comprar, además del feedback en el momento de envío”.

El e-commerce en México aumenta su confiabilidad en el mercado mexicano, tan sólo en el último año ocho de cada 10 usuarios de internet han comprado productos o servicios en línea, de acuerdo con datos del Instituto de Desarrollo de Internet (ISDI). Pero aún queda un largo camino por recorrer para poder alcanzar a los grandes como Brasil o Argentina que, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), ocupan el primer y segundo lugar en ese ámbito a nivel Latinoamérica.
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia