3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es México cuarto lugar en logística mundial

Redacción TLW®

Compartir

En la presentación del evento EuroRoad Show 2012, Thilo Specht, Vicepresidente de Flete aéreo de DHL Global Forwarding Alemania, aseguró que México es el segundo mercado más importante para Alemania en América Latina después de Brasil y que es el cuarto mercado de mayor relevancia  en cuanto a logística.

Eso es debido al crecimiento de los sectores farmacéuticos, ingeniería y automotriz, por lo que la empresa busca desarrollar su plan de desarrollo en Europa y Latinoamérica, concretamente en Brasil y México en los que buscan aumentar la participación en el mercado así como la movilización aérea y marítima.

De acuerdo con Specht, la estrategia de la compañía es aumentar la carga aérea en el sector automotriz entre Alemania y México, la cual actualmente registra una posición 30% en el mercado y en las líneas de globalizadores y aéreas del 12%.

En ese sentido, el desarrollo del sector automotriz ha sido fundamental para nuestro país, aunado a ello, México es considerado un socio importante para Estados Unidos en términos de fabricación y manufactura y esto es importante para Alemania, destacó el Vicepresidente de Flete aéreo.

Por su parte, Alex Graniewicz, Director General de DHL Global Forwarding México, afirmó que sus soluciones tienden a ser la primera opción en la vía aérea y marítima dentro del sector automotriz, a todos los niveles de proveeduría.

“Nuestra participación de mercado de DHL 55% a nivel doméstico en el flete aéreo y respecto al flete marítimo es de 35% a nivel global. En Europa somos líderes en el mercado de carga contenerizada como consolidada, aproximadamente movemos 50 mil contenedores al año”, añadió.

Respecto al estatus de su infraestructura, el directivo aceptó que es operable pero con necesidades tenemos el beneficio en aduanas que asemeja la operación en Chile, y declaró que menos de 3% de la carga se maneja en nuestro país es por vía aérea.

Los especialistas coincidieron en que la tendencia que los sectores demandan son el transporte de tecnología y ensamble. Aunado a ello, hablaron sobre sus planes a corto y mediano plazo que se basan en ser la mejor opción de clientes y empleados en el servicio de logística e invertir en la capacitación y especialización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores