1 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es la retención del talento principal reto de los CEO

Redacción TLW®

Compartir

El capital humano es el principal desafió que presentan las empresas en Latinoamérica: invertir en el desarrollo, comprometer y retener el talento son los puntos clave que deben trabajar los CEO para lograr que el talento contribuya a la rentabilidad de la empresa.

En conferencia de prensa, Héctor Macías Noriega, Socio Líder de Management Consulting de PwC, dio a conocer que el 75% de los CEO consideran que contar con una fuerza de trabajo especializada, educada y adaptable debe ser prioridad para el negocio, pero sólo el 30% de ellos está orientado al desarrollo de las habilidades y adaptabilidades de los colaboradores.

Por sexto año consecutivo, PwC realizó el estudio Saratoga 2015 Latinoamérica, análisis realizado en nueve países de América Central, incluido México.

El estudio abarca ocho industrias: farmacéutica, manufactura, energía, minería, servicios financieros y seguros, telecomunicaciones y ventas al detalle.

Macías Noriega explicó que en México las empresas están entendiendo que sin talento no crece la organización, razón por lo que ahora trabajan en tres rubros para alcanzar los objetivos: ampliar la misión, inversión en tecnología, innovación y talento, y medir y comunicar el éxito.

Tom Richards, Socio Líder de la Práctica de People and Organisation de PwC, expresó que los CEO tienen la necesidad de alinear la fuerza laboral a la estrategia de negocio y los objetivos de crecimiento, esto con la finalidad de asegurar la ejecución correcta de las estrategias y evitar la rotación de personal.

El estudio demuestra que en Latinoamérica ha bajado el porcentaje de posiciones que fueron ocupados por candidatos internos, lo que refiere a que las empresas buscan talento fuera de la organización, cuando debería invertir en capacitar a su personal con años de experiencia.

En 2015, las CEO invirtieron en capacitación y desarrollo 288 dólares por empleado, mientras que en 2014 la inversión fue de 347 dólares. La industria de Servicios Financieros es la que más invierte en este rubro y donde menos se presenta la rotación de personal.

El estudio Saratoga utilizó 70 métricas de capital humano en más de 200 empresas de toda Latinoamérica.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre